Thesis Plan de negocio para Restaurante El Gran Pez.
Loading...
Date
2024-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Comercial
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
La presente memoria tiene como objetivo diseñar un plan de negocios para el restaurante ‘‘El Gran Pez’’ ubicado en la comuna de Algarrobo, dentro del complejo San Alfonso del Mar. Con la finalidad de establecer la base del negocio y las mejoras necesarias para este, ya que desde su inauguración en el año 2018 nunca se ha formalizado un modelo de negocios o plan de negocios, ya que solo se realizó una evaluación de proyecto para su apertura.
El presente plan considera como base la metodología establecida por Karen Weinberger, de su libro ‘‘Plan de Negocios’’. Sin embargo, al ser una empresa que ya se encuentra en marcha y considerando que el plan es para reactivar el restaurante se realizaron algunas modificaciones de manera de entregar una mejor visualización.
El restaurante en la actualidad busca satisfacer las necesidades de los habitantes del litoral central y a los turistas de todo el mundo que visitan estas localidades, en cuanto a entregar una experiencia gastronómica completa, considerando que no solo posee un carta variada que incluye mariscos, pescados, pizzas, carnes, pastas y más, sino que busca entregarle una experiencia completa al consumidor desde su ingreso al restaurante, mientras disfruta de su comida a los pies de una de las piscinas más grandes del mundo y mientras se va esperando volver pronto.
Para poder realizar el plan de negocios, en primera instancia se debe analizar la situación actual de la empresa, desde su historia, su funcionamiento, los diversos procesos que están establecidos hoy en día, lo cual permite un mayor entendimiento de cuales son las principales problemáticas y cuales son las ventajas que lo pueden llevar a pulir el diamante en bruto que posee. En esta etapa se establece la estrategia de la empresa, la cual no se encontraba definida, se propone la misión, visión y los valores de la organización. Además, para conocer en profundidad los aspectos internos y externos de la empresa se utilizan las metodologías de las 5 fuerzas de Porter, matriz FODA, la cadena de valor y el análisis PESTA lo cual permite una visión global de la empresa.
En cuanto al plan de marketing este se hace en base al marketing mix, las 4P’s, donde la principal estrategia se encuentra basada en la promoción del restaurante. En cuanto a los precios, el restaurante actualmente utiliza una estrategia de super valor. Se busca implementar una nueva forma de distribución, la cual permitirá potenciar algunos productos como las diversas pizzas que tiene el restaurante. Además, hay que considerar que algunas de las promociones propuestas son las alianzas estratégicas con diversas empresas de turismo, establecer promociones del mes tanto en pizzas como en los diversos vinos, además de la implementación de un happy hour para motivar al publico a venir el horario PM., del restaurante.
El plan operacional por otro lado establecerá y definirá los procesos cruciales del funcionamiento del área de la cocina y del salón a través de la definición de ambos a través de flujogramas. Otro punto clave es la extensión del horario de funcionamiento en temporada alta y la estandarización de las recetas y el conocimiento por parte de todo el equipo de cocina. Se implementará una sala de espera que facilitara y entregará una zona de confort a los clientes cuando el restaurante se encuentre a su máxima capacidad.
Considerando que el recursos humanos es clave en el funcionamiento de una empresa, este plan es fundamental a la hora de entregar herramientas para el crecimiento de una organización. En primera instancia se define el organigrama y se agregan tres cargos nuevos: Administrador, asistente de recursos humanos y encargado de salón. Esto permitirá desligar obligaciones que en la actualidad poseía el dueño, lo cual muchas veces no se lograban coordinar o controlar, es por esto por lo que estos nuevos cargos son claves para pulir este diamante en bruto. Además, se definió el manual de funciones de todos los cargos y se entregan las principales herramientas para la implementación del plan de capacitación, inducción y las políticas de compensaciones de la organización.
Posterior a la realización de los tres planes marketing, operacional y recursos humanos se define el plan financiero, el cual en primera instancia analiza la situación financiera de la empresa en el ultimo año de funcionamiento (2023) considerando los estados financieros proporcionados por el dueño y viendo el comportamiento de las ventas en los años 2022-2023.
En base a la implementación de una parte del plan, se muestra el incremento de las ventas durante los meses de marzo a mayo, lo cual entrega un respaldo de que en base a todo lo planteado en plan de negocios, esto era lo que requería la empresa para poder pulir el diamante que poseen como es tener un restaurante a los pies de una de las piscinas mas grandes del mundo, entregando una experiencia de otro nivel a todos sus clientes.
Description
Keywords
Planificación de empresa, Restaurante El Gran Pez, Planificación estratégica, Planificación en los negocios, Gastronomía