EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CONVERGENCIA DE REDES: LA NUEVA REVOLUCION TECNOLOGICA.

dc.contributor.advisorSAAVEDRA RODRÍGUEZ, OSCAR JULIO (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorULLOA SANDOVAL, LUIS CARLOS (Profesor(a) Correferente
dc.contributor.authorORTEGA FENNER, CESAR ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:49:26Z
dc.date.available2024-10-31T05:49:26Z
dc.date.issued2006-12
dc.description.abstractLa Nueva Revolución Tecnológica1 , como ha sido llamada la Convergencia de Redes, trae múltiples beneficios, ya que ha cambiado por completo el modelo de negocios que antes tenían las empresas. Esta memoria esta enfocada para todos aquellos ejecutivos que estén interesados en los avances tecnológicos de las comunicaciones para aumentar la rentabilidad de su empresa. Dos de los factores fundamentales para que una empresa se mantenga competitiva en el mercado son la búsqueda de un aumento de la productividad unido a una reducción en los costos. Esos son justamente los objetivos de las innovaciones tecnológicas que se están incorporando a los equipos de comunicaciones. Por un lado, se puede obtener ahorro dada la reducción de costos que permite la tecnología IP, por la optimización de la utilización de los medios de comunicación y de gerenciamiento. Por otro lado, se obtiene un aumento de productividad generado por la integración de las plataformas de comunicación con las aplicaciones de negocio. Como vemos al implementar la convergencia en las empresas, no solo se simplificaran las comunicaciones dentro de ella, sino que esto implicara obtener ventajas competitivas debido al aumento de la productividad de la empresa, alguno de estos son: - Un menor costo de capital (no se duplican las infraestructuras de voz y datos). - Fácilmente escalable - Mayor productividad de los individuos y de los grupos de trabajo. - Soporte para el aumento del personal móvil que se está produciendo actualmente: Los empleados pueden acceder a todos los servicios de la red desde cualquier lugar en el que tengan acceso a ella. - Mayor capacidad de atención al cliente. 1 Segun entrevistados, revista IEC Newsletter, www.mundoenlinea.cl iii - Permite la unificación de los medios de comunicación modernos (correo electrónico, fax y correo de voz) en una sola aplicación - Acceso a recursos de la empresa tales como bases de datos a través de páginas Web en formato HTML y XML. - Procedimientos simplificados de soporte y configuración. - Mayor flexibilidad y velocidad de desarrollo e instalación de aplicaciones y servicios innovadores, fácilmente escalable. - El teléfono adquiere la inteligencia de una terminal de computadora al estar conectado a las redes locales e Internet. - La red de telefonía es administrada bajo un esquema de escalabilidad, redundancia, seguridad y alta disponibilidad por medio del software correspondiente. - Asimismo, esta red IP puede comunicarse con los sistemas telefónicos tradicionales de forma transparente empleando la tecnología de VoIP. Estas soluciones de convergencia también reducen el costo total de la red de varias formas: - Protegen la inversión realizada en la infraestructura de telefonía tradicional existente, ya que garantizan que la migración es una consideración clave en el diseño de la red convergente. - Se simplifican la administración y el mantenimiento, por lo que deja de ser necesario subcontratar las funciones de tecnologías de la información (IT) críticas. - Las redes convergentes permiten a las empresas gestionar comunidades mucho mayores con menos recursos. - Los traslados, las incorporaciones y los cambios se realizan con mucha mayor facilidad y rapidez. - Se evita pagar un doble costo por enlace (duplicidad de enlace de voz y datos) iv A la hora de tomar la decisión si invertir o no en tecnologías, un ejecutivo debe tener muy en consideración la estrategia tecnológica que tenga la empresa, ya que si el enfoque de la esta es siempre estar liderando los cambios tecnológicos, entonces se deben enfocar en invertir en tecnologías en las fases de innovación y adopción temprana, pero si la empresa esta mas enfocada en la relación precio – calidad o precio – beneficio, entonces la decisión a tomar deberá estar mas enfocada en las etapas de madurez de la tecnología. La Convergencia de redes afecta a toda la cadena de valor de una empresa, ya que mejora la forma como se gestionan los recursos, ahora tenemos respuestas en línea sobre los inventarios, ratios financieros, producción, etc. Lo que lleva a decisiones más rápidas y mejores dentro de los ejecutivos de la empresa.es_CL
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902016032es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63702
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectTELEFONIA INTERNETes_CL
dc.subjectADMINISTRACION DE EMPRESASes_CL
dc.subjectREDES DE INFORMACIÓNes_CL
dc.titleCONVERGENCIA DE REDES: LA NUEVA REVOLUCION TECNOLOGICA.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902016032.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format