Thesis
Propuesta operacional de servicio de administración y mantenimiento de equipamiento médico y mobiliario clínico, caso modelo hospitalario concesionado

dc.contributor.departmentDepartamento de Industrias
dc.contributor.guiaStegmaier Bravo, Raúl Enrique
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorMoraga Oyarce, Daniel Emilio
dc.date.accessioned2025-09-22T17:44:40Z
dc.date.available2025-09-22T17:44:40Z
dc.date.issued2025-09
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar una propuesta operacional para el servicio de Administración y Mantenimiento de Equipamiento Médico y Mobiliario Clínico, aplicado al modelo de Concesiones hospitalarias, enfocado principalmente en la administración y el mantenimiento preventivo de los diferentes equipos. Para la elaboración de la propuesta se analizan y determinan las exigencias que deben ser consideradas para brindar el servicio de Administración y Mantenimiento de Equipamiento Médico y Mobiliario Clínico expuesto en el contrato de Concesiones, junto con las exigencias regulatorias nacionales determinadas por el Ministerio de Salud. Se analiza el listado de equipos de los Establecimientos Hospitalarios involucrados para determinar los equipos que serán incluidos en el programa de mantenimiento, mediante el cálculo del Número de Gestión de Equipos recomendado por la OMS, junto con el análisis de juicio experto, a su vez se determinan las frecuencias de mantenimiento preventivo, en base a las normativas nacionales y las recomendaciones por la OMS. Definidos los equipos y las frecuencias de mantenimiento se desarrollan dos estrategias de mantenimiento, la primera estrategia consiste en la externalización completa de mantenimiento, mediante proveedores, la segunda estrategia consiste en la ejecución del mantenimiento preventivo hibrido, considerando personal interno y externalizando. Para esta segunda estrategia se realiza una clasificación de los equipos en base al nivel tecnológico, nivel de conocimiento del personal y la función o complejidad del equipo. Para ambas estrategias se determinan los recursos requeridos a nivel de recurso humano, equipos de oficina, equipos para ejecución de mantenimiento y sus calibraciones, dispositivos tag, equipos backups, costo directo de mantenimiento preventivo y costos de agencias, a su vez se elaboran los procesos e indicadores de dichas estrategias. Se efectúa un análisis financiero de ambas estrategias en un periodo de 15 años, mediante el Valor actual de costos (VAC), para comparar ambas alternativas, tomando en consideración el resultado financiero y las ventajas y desventajas de cada estrategia y determinar la mejor estrategia para la ejecución del servicio.es
dc.description.programMagíster en Ingeniería Industrial
dc.format.extent470 páginas
dc.identifier.barcode3560900288629
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76510
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEquipamiento Médico
dc.subjectConcesiones hospitalarias
dc.subjectMantenimiento preventivo
dc.subjectEstrategia de externalización
dc.subjectOptimización de servicios hospitalarios
dc.subject.ods3 Salud y bienestar
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods16 Paz, justicia e instituciones sólidas
dc.titlePropuesta operacional de servicio de administración y mantenimiento de equipamiento médico y mobiliario clínico, caso modelo hospitalario concesionado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288629.pdf
Size:
17.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: