EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS DE COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLAHUASI

dc.contributor.advisorPEDRERO TEJO, REINALDO JOSE
dc.contributor.authorURRUTIA PEREIRA, ALEJANDRO ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VÍCTOR
dc.contributor.otherPASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDRO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorURRUTIA PEREIRA, ALEJANDRO ESTEBAN
dc.date.accessioned2024-10-29T20:25:31Z
dc.date.available2024-10-29T20:25:31Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación fue desarrollado en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, en la Superintendencia de Protección Industrial y Emergencias perteneciente a la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional. En el área de emergencias se propusieron mejoras desde el punto de vista documental y practico que llevaran al progreso de la gestión de riesgo del área. Cuando se activa una emergencia es necesaria la participación mínima de varios equipos de trabajo que son, el equipo médico, protección industrial, brigadas de emergencia profesional y brigada de emergencia local capaces de manejar la mayoría de los incidentes de la compañía, pero cuando la emergencia se transforma en una crisis es necesario la participación de las secciones de logística, recursos humanos, finanzas, planificación, etc., quienes aseguraran que una respuesta se lleve a cabo de una manera segura y legalmente fundamentada al mismo tiempo que protege las personas, el medio ambiente y la propiedad. Para poder realizar las coordinaciones entre estos equipos de trabajo se propuso una actualización del manual de crisis y emergencias, donde se generaran cambios en la estructura de las organizaciones, donde se enfatiza en el sistema de comando y control que es un sistema que apoya la gestión eficaz de emergencias de todos los activos disponibles en un proceso de preparación, de respuesta a incidentes, de continuidad y/o de recuperación. También se propuso estandarizar la brigada local de emergencia de Collahuasi, es decir, un estándar que establece los requisitos mínimos para organizar y operar una brigada contra incendios industriales. Dentro de estas propuestas están un manual de brigadistas que entrega la información para formar parte de la brigada, se generan una estructura jerárquica y perfiles de cargo para manejar la brigada, designar fusiones y campo de acción de cada cargo. Se realiza un procedimiento de control de incendio para brigadistas que es una guía rápida de cómo actuar en caso de ocurrir un incendio, se propone un simulacro por incendio de correa transportadora sector Ujina y se establece un programa de capacitación para brigadistas que busca mejorar los conocimientos, habilidades, actitudes y conductas de los brigadistas en las emergencias.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901546014
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53750
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectEMERGENCIASes_CL
dc.subjectINDUSTRIA MINERAes_CL
dc.titlePROPUESTA DE MEJORA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS DE COMPAÑÍA MINERA DOÑA INES DE COLLAHUASIes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015-07-15 00:00:00.0
usm.identifier.thesis4500004597

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901546014UTFSM.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format