EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
NORMALIZACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y NEUMÁTICO DEL PROCESO DE ENVASADO DE VINO EN BOLSA

dc.contributor.advisorVASQUEZ CONCHA, NELSON
dc.contributor.authorCORDERO NUÑEZ, LUIS ALBERTO
dc.contributor.authorMANCILLA AMIGO, HECTOR ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T17:05:30Z
dc.date.available2024-10-03T17:05:30Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl proceso de envasado de vino en bolsa es un sistema donde se requiere cumplir con determinados estándares de calidad y rapidez en el desarrollo del producto para que la empresa que lo produce le sea rentable y a su vez garantice calidad para los clientes que lo comercializaran en los distintos mercados. En el mercado de las bebidas, uno de los productos más importantes son los envases para vino y los accesorios asociados. El vino ha sido envasado en bolsa (Bag-in-Box) desde hace varios años y esta forma de envasado ha demostrado tener múltiples ventajas. A diferencia de lo que sucede con las botellas, el consumidor puede conservar el vino una vez abierto hasta seis semanas y beberlo en un vaso de forma cómoda y económica. Un envase de 3 litros de Bag-in-Box es un 48% más ligero que 4 botellas de vino y tiene una eficiencia de utilización del pallet del 98% (un 40% mejor que el vidrio), es decir, hay enormes ventajas logísticas también. El envase Bag-in-Box es totalmente reciclable, así como los accesorios, y el bag-in-Box es un envase más resistente que los envases convencionales. Sin embargo a pesar de las ventajas que tiene el envasado de vino en bolsa con respecto al vidrio, el actual proceso de envasado de Aresti Chile Wine Limitada tiene varias falencias en la estructura e instalación, tales como no se cumple con la normativa de la instalación de eléctrica, no existe manual de operación de la máquina, planos eléctricos y neumáticos de la instalación; con este trabajo se pretende dar solución a estos inconvenientes. Al contar con toda esta información de este proceso viene a facilitar las tareas de envasar y controlar las variables que influyen directamente sobre el producto final. El envasado de vino en bolsa es realizado por una máquina electro neumático. En este trabajo se describirá los elementos constituyentes de este proceso.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO INDUSTRIAL MENCIÓN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICOes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO INDUSTRIAL MENCIÓN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL AUTOMÁTICOes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23059
dc.subjectENVASADO DE VINOes_CL
dc.subjectMAQUINARIA INDUSTRIALes_CL
dc.subjectENVASESes_CL
dc.titleNORMALIZACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y NEUMÁTICO DEL PROCESO DE ENVASADO DE VINO EN BOLSAes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544129UTFSM.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format