EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GENERACIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA MEDIANTE APROVECHAMIENTO DE CALOR GENERADO EN COCINA DE COMBUSTIÓN A LEÑA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El la IX región de nuestro país, a 760 Km. al sur de Santiago, se encuentra la localidad de Afunalhue. En este lugar se construirá una vivienda particular que pretende incorporar en su diseo conceptos de ahorro energético y economía en la obtención de los servicios básicos; como lo son la calefacción, el agua caliente sanitaria, luz, etc. La utilización de la lea en Chile como fuente energética para el sector residencial se distribuye según las regiones, siendo las de la zona sur de nuestro país aquellas que tienen una mayor participación en el uso de la lea, y en donde además, se observa que los sectores rurales son los que mayormente prefieren lea por sobre los otros combustibles. Con este escenario, se quiere estudiar la posibilidad de utilizar la energía producida por la combustión al interior de una cocina a lea no sólo para la cocción de los alimentos, sino que también para el calentamiento del agua caliente sanitaria, eliminando el gasto de gas o electricidad que comúnmente se requiere para el funcionamiento de calderas, calefón o termos. En forma general, el sistema contempla la utilización de un circuito primario de intercambio de calor instalado en el interior del fogón de la cocina, y que continúa hacia el interior de un acumulador de agua para transferir parte de la energía de la combustión de la lea al agua almacenada. Este estanque acumulador estará conectado a la red de agua potable para su llenado, y desde ahí nace el suministro de agua caliente sanitaria hacia los puntos de consumo de la vivienda. Además, por tratarse de un circuito primario que trasfiere calor al estanque acumulador, se incorpora en el sistema un dispositivo que deriva la circulación del fluido de transferencia hacia un radiador cada vez que el agua contenida en el acumulador alcanza la temperatura óptima de almacenamiento. Este radiador se utiliza para el secado de la lea húmeda, aumentando su poder calorífico y colaborando en la combustión del mismo.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CALOR, MADERA COMO COMBUSTIBLE, INTERCAMBIADORES DE CALOR

Citation