EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA DE UNA DISTRIBUIDORA DE VINOS, LICORES, CERVEZAS Y BEBIDAS ANALCOHÓLICAS

dc.contributor.advisorPAREDES BUZETA, LORENA
dc.contributor.authorVARELA MORALES, KAREN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T15:38:15Z
dc.date.available2024-10-03T15:38:15Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn el presente trabajo se determinará la factibilidad técnica-económica para la creación de una distribuidora de vinos, licores, cervezas y bebidas analcohólicas en la Región Metropolitana, específicamente en la comuna de Renca. Para ello se desarrollarán los capítulos de diagnóstico y metodología, análisis de prefactibilidad de mercado, análisis de prefactibilidad técnica, análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera, ambiental y económica. Actualmente en la comuna de Renca existen 218 locales funcionando con permiso de patente de alcoholes y dada la investigación en terreno fue posible percatarse de la situación que están manteniendo estos locales, es decir, una de las problemáticas que sostienen es que no son visitados por vendedores representantes de las grandes marcas comercializadoras, lo que para ellos representa dificultad en el abastecimiento. Por lo anterior estos comerciantes se ven en la necesidad de adquirir sus productos mediante una distribuidora de vinos, licores, cervezas y bebidas analcohólicas surtidas. Pues bien, en el sector existen dos distribuidoras las cuales forman un duopolio y dado los resultados obtenidos de las encuestas existe un mercado insatisfecho ya que los dueños o administradores de dichos locales comerciales se sienten perjudicados al no contar con una alternativa más conveniente. Dado esto, la implementación de una nueva distribuidora abre la posibilidad de aparcamiento, cuyo porcentaje de mercado abarcaría un 22%, estableciendo y ofreciendo sus productos con una estrategia de precios por penetración. De manera que, siguiendo dicha estrategia de precios y proyectando su crecimiento en un 2% anual aproximado, es posible determinar que finalmente el proyecto es viable y rentable quedando demostrado por los indicadores VAN de 16.576 y TIR de 245%, con un 75% de financiamiento externo. Es relevante destacar que el proyecto ofrece productos masivos y que a su vez presentan un alza en el consumo a nivel país lo que resulta beneficioso para éste, sin embargo, es un negocio sensible a los márgenes de precios y costos y también al alza de impuestos, por lo que se debe aplicar mayor énfasis sobre ellos ya que el primero genera los ingresos del negocio. Se recomienda en un futuro que el proyecto abra mercado hacia otras comunas de la región para así poder ampliar su demanda y proyección.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901062333es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22534
dc.subjectDISTRIBUIDORAes_CL
dc.subjectBEBIDAS ALCOHÓLICASes_CL
dc.subjectANALCOHÓLICASes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA DE UNA DISTRIBUIDORA DE VINOS, LICORES, CERVEZAS Y BEBIDAS ANALCOHÓLICASes_CL
dc.typePregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062333UTFSM.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format