Thesis Estudio de prefactibilidad técnica y económica en el desarrollo de una empresa especializada en instalaciones domiciliarias
dc.contributor.advisor | Howes Herrera, Marco Antonio (Profesor Guía) | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn | |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del mar | |
dc.creator | Corvalán Silva, María José | |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T14:34:49Z | |
dc.date.available | 2025-01-14T14:34:49Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio se evaluó técnica y económicamente la implementación de una empresa ubicada en villa alemana que realiza instalaciones domiciliarias de electricidad y de gas, en la provincia del Marga Marga y comunas aledañas. La empresa dispondrá de cuatro opciones de servicio a contratar por el cliente: diseño de proyecto instalación eléctrica, diseño de proyecto instalación de gas, diseño de proyecto y ejecución instalación eléctrica, diseño de proyecto y ejecución instalación de gas. La demanda de servicios de instalaciones domiciliarias se ve fuertemente relacionada con la demanda de construcción de viviendas nuevas y proyectos inmobiliarios, los que actualmente se encuentran al alza en la zona en la que se trabajara. En cuanto a la oferta se determinó que hay pocas empresas, que diseñen y/o ejecuten instalaciones eléctricas y/o de gas, presentes en la región de Valparaíso y que además presten ambos servicios. Para financiar la inversión necesaria para ejecutar el proyecto (1052,03UF) se analizaron 4 opciones de financiamiento: el inversionista dispone del 100% de la inversión inicial, el 25% se financia mediante un crédito bancario, el 50% se financia mediante un crédito bancario y el 75% se financia mediante un crédito bancario (estos tres últimos escenarios consideran un plazo de 10 años, una tasa de interés fija y amortización variable). Para la evaluación económica se realizaron los flujos de caja de las opciones y se calcularon los indicadores económicos VAN, TIR y PRI, con lo que se determinó que la mejor opción de financiamiento es solicitar un crédito bancario por el 75% de la inversión inicial y costear el 25% con fondos propios. El análisis de sensibilidad del precio determinó que el proyecto sigue siendo rentable hasta la reducción del 10% del precio, mientras que la sensibilidad de los costos indica que estos no pueden sobrepasar el 142% del valor original. | |
dc.description.degree | INGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA | |
dc.description.program | INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA | |
dc.identifier.barcode | 3560901065051 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73263 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Instalaciones domiciliarias | |
dc.subject | Instalación gas y electricidad | |
dc.subject | Construcción viviendas | |
dc.title | Estudio de prefactibilidad técnica y económica en el desarrollo de una empresa especializada en instalaciones domiciliarias | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901065051UTFSM.pdf
- Size:
- 1.58 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format