EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE QUIMICA DEL SUR.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2004-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El presente trabajo de titulación fue desarrollado en la empresa Química del Sur. Esta empresa está ubicada en la comuna de Lampa y tiene como gerente al señor Juan Sánchez Morales. Química del Sur se dedica fundamentalmente a la comercialización de productos químicos, para lo cual cuenta con las áreas de producción, venta y distribución. Los productos comercializados cubren los requerimientos del mercado nacional, formando parte de insumos necesarios para las industrias minera, agrícola, metalúrgica, curtiembre, entre otras. El objetivo de este estudio es el desarrollo de un modelo para la planificación de la producción de los sulfatos de magnesio, ferroso y férrico. Este modelo tiene como finalidad la creación de una herramienta estructurada y óptima de planificación, que responda al desafío impuesto por el acelerado crecimiento que ha experimentado la empresa. Para esto se estudió la situación actual por la que atraviesa Química del Sur en cuanto a la gestión de inventarios, gestión de demanda, costos de producción y capacidad productiva de la planta de sulfatos. Mediante el estudio, se logra establecer que la empresa debe ampliar la capacidad productiva para la elaboración de los sulfatos de magnesio y ferroso. Esto se debe llevar a cabo, a través del aumento en el número de cristalizadores, ya que está operación representa la etapa crítica para la producción de estos sulfatos. En el caso del sulfato férrico, la capacidad instalada en planta puede cubrir eficazmente su demanda. Debido a la creciente demanda que han desarrollado los sulfatos de magnesio y ferroso, y junto con esto la incapacidad de satisfacer la demanda directamente con la capacidad de producción instalada, se hace necesario desarrollar una gestión de inventario eficiente para poder cubrir los periodos de alta demanda, estos dados principalmente en el último trimestre del año. El estudio desarrollado propone la aplicación de un modelo de planificación lineal, empleando la herramienta Solver de Excel para su resolución, donde la función objetivo representa la minimización conjunta del costo de producción de los sulfatos, UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS MODELO PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE QUÍMICA DEL SUR 4 teniendo como variables de decisión: el nivel de producción, el nivel de inventario, subcontratación y los requerimientos de mano de obra. El modelo planteado en este estudio es capaz de predecir en forma satisfactoria el proceso de producción de sulfatos, y permite, a demás, la reducción de los costos de producción en un 7% a 10%, para un horizonte de planificación semestral. Junto con este modelo se propone la factibilidad de desarrollar la gestión de aprovisionamiento de materias primas mediante un sistema MRP, orientado principalmente a materias primas críticas como el óxido de magnesio.

Description

Keywords

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL

Citation