Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNIC0-ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ASADOS A DOMICILIO
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Este estudio evalúa técnica y económicamente la implementación de una empresa de servicio de asados a domicilio en la Región Metropolitana, la ubicación de la oficina central de la empresa, es en la calle Jorge Luco 855, comuna de El Bosque. El servicio es realizado a domicilio por lo que en la ubicación estimada por el cliente se realizará el servicio que consiste en preparar carnes a las brasas, acompañada de bebidas y buffet de ensaladas, el personal de servicio será el encargado de llevar a cabo el servicio de manera profesional. La empresa también realizara rondas de prueba en la oficina central donde se mostrarán los tipos de carnes y diversas preparaciones disponibles, para que los clientes sepan y prueben exactamente lo que van a contratar.
Esta empresa ofrece servicios de asados a domicilio, el cliente dispone del lugar donde el necesite que se realice el evento, la empresa estará encargada de llevar el personal, productos y herramientas necesarias para la preparación de carnes asadas según lo estime el cliente. Este servicio viene acompañado de un coctel, bebidas ilimitadas y buffet de ensaladas para acompañamiento de las carnes asadas. Lo nuevo ofrecido por esta empresa es la gran variedad de preparaciones con la consta versus las empresas que están en el mercado, preparaciones que podrá degustar antes del evento, en las rondas de pruebas realizadas en la oficina central de la empresa y podrán compartir con los asadores para aprender consejos y así, poder replicar ciertas preparaciones para poder expandir la cultura de asar carnes.
Para realizar la evaluación de este proyecto, el trabajo se divide en 5 estudios: Diagnóstico y metodología de evaluación, estudio de mercado, estudio técnico, estudio de aspectos administrativos y legales, análisis financiero-económico.
El proyecto tiene un horizonte de 5 años y su mercado potencial lo constituyen los habitantes de la región metropolitana, segmento C1a, C1b, B2, B1 y A, debido al costo que tiene el servicio. La oferta actual está constituida por 5 empresas, pero la oferta en limitada a solo un tipo de preparación de carnes asadas y solo dos tipos de carne. Es un mercado creciente que no está acaparado por ninguna de estas empresas oferentes. La empresa busca expandir las preparaciones de carnes a las brasas.
Los precios del servicio a ofrecer, oscilan entre 0,86 UF y 1,12 UF dependiendo del tipo de carne a seleccionar por el cliente. Para poder ocupar las cuotas de mercado propuestas, se deben aplicar estrategias de crecimiento y publicidad intensiva, para dar a conocer el servicio y sus bondades, agregando las jornadas de prueba para los posibles clientes.
La entrega del servicio pasa por los siguientes pasos, solicitar cotización del servicio, asistir a la ronda de prueba, seleccionar carne y tipo de preparaciones y la ejecución del servicio en el lugar establecido por el cliente. El servicio de asado a domicilio, consta con bebidas ilimitadas y acompañamientos de buffet libre.
Estos servicios serán ejecutados por el personal de operaciones que son empleados estables de la empresa, la cantidad de personal necesario requerido será calculado en función de la cantidad de personas que asisten al evento, en el estudio está establecido la cantidad de personal necesario según la cantidad de personas participantes por eventos. De esta manera, se definen los costos asociados en la ejecución del servicio, y de forma diferente se aclaran los gastos no operacionales, pero que son necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa.
Otro punto importante, lo constituye el aspecto legal. Para poner en marcha la empresa existen ciertas legalidades que hay que cumplir, como es el caso de la obtención de patentes, formación de la sociedad, tratándose de una sociedad de tipo limitada, pago de impuestos en el sistema tributario, etc. Estos gastos también deben ser reflejados en el estudio económico.
Desde el punto de vista administrativo, se definen los cargos y requerimientos de personal, la estructura organizacional está conformada por el Gerente/superviso, secretaria, Parrillero jefe, Parrillero ayudante, Cocinero, barman, garzón. Estos son cargos fijos dentro de la empresa. Y personal externo de la empresa quienes son contador y abogado. Los costos asociados a sueldos y gastos en personal, también es información que debe ser considerada en el análisis económico final.
De estos estudios mencionados, se obtienen los costos de la inversión inicial, que en resumen incluye inversión en activos fijos, costos de imprevistos, gastos de puesta en marcha y capital de trabajo, la inversión inicial del proyecto es de 2.503,62 UF.
En el último estudio, correspondiente al análisis económico, se obtiene mediante el análisis de flujos de caja, la rentabilidad del proyecto. Para ello se considera el financiamiento mixto, es decir, un porcentaje aportado por los dueños y el resto financiado por entidades bancarias, los porcentajes de financiamiento analizados son 25%, 50% y 75%, de la inversión inicial, además del análisis de un flujo de caja puro, es decir sin financiamiento bancario.
La opción más favorable la constituye el proyecto financiado en un 75%, con una tasa de descuento del 14,87%, presente un VAN de 5.122,32 UF, una TIR de 156% y un PRI de 0,86, es decir 0 años y 314 días.
Para que el proyecto sea rentable, los ingresos no podrán disminuir más del 30%, ni los costos aumentar más de un 51% de la estimado.
Description
Keywords
ASADOS A DOMICILIO, ESTUDIO DE MERCADO, ANALISIS FINANCIERO ECONOMICO