EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORA PARA EL TRATAMIENTO DE MERMA DE FRUTAS Y VERDURAS EN EL RETAIL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

El presente trabajo entrega una “Propuesta de mejora para el tratamiento de la merma generada en el área de Frutas y Verduras Hipermercados Tottus. Cada chileno produce en promedio 1,3 Kilogramos de basura al día y si sacamos la cuenta, en un año, producimos más de 384 Kilos de desechos cada día, es decir, más de 6,5 millones de toneladas de basura a nivel nacional. De todos los residuos domiciliarios, aproximadamente un 48% corresponde a materia orgánica. Chile lidera en producción de basura en Latino América, lo que significa un daño ambiental importante para nuestro país, porque también está dentro de los que menos reciclan, con apenas un 10% del total de desechos. Nuestros desechos se dirigen a los rellenos sanitarios, en caso de la Región Metropolitana, o en vertederos regulados y no regulados, dependiendo de las regiones. La diferencia entre los rellenos sanitarios, es que los primeros cuentan con un proceso de impermeabilización del terreno en que se asientan, de tal manera que no haya contaminación de los suelos ni las napas subterráneas. Además en algunos de éstos el biogas que se genera es utilizado para producir energía eléctrica. Respecto de los vertederos, ilegales o autorizados, éstos no cuentan con un tratamiento del suelo y por lo contribuyen a la contaminación de suelos y napas subterráneas, así como diversos impactos negativos para las comunidades aledañas. (Fuente Comisión Nacional Medio Ambiente) El rubro del retail, presente en el mercado debido al alto crecimiento económico de las últimas décadas y los hábitos de consumo de la población, representa un agente más generador de desechos, los cuales por disposición de la Ley Orgánica de Municipalidades, además del Código Sanitario, son los Municipios los que deben encargarse del Aseo y Ornato de la Comuna. Deben recolectar, transportar y eliminar por métodos adecuados las basuras, residuos y desperdicios que se depositen o produzcan en la vía urbana. Para evaluar el funcionamiento del área que maneja el tratamiento de la merma generada en la sección de Frutas y Verduras se revisará la función del encargado, los objetivos, volumen de merma generada y se analizaran de forma detallada los documentos, registros y procedimientos existentes. Junto con lo anterior se realizara una propuesta de empresas recolectoras de desechos orgánicos que será fundamental para lograr los objetivos planteados en esta propuesta de mejora. Se utilizará el ciclo PHVA para poder establecer las actividades del proceso necesarias para obtener el resultado esperado, recopilando datos para profundizar en el conocimiento del proceso, detallar las especificaciones de los resultados esperados y definir las acciones necesarias para lograr un óptimo tratamiento de la merma generada. Se identificarán los beneficios asociados a una nueva metodología de fácil implementación para luego determinar las acciones particulares que se van a realizar para contribuir a la implementación de un nuevo proceso.

Description

Keywords

RETAIL, DESECHOS, DESECHOS ORGANICOS

Citation