EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Implementación de metodología Kaizen en la cadena de suministros orientada a clientes nacionales, con énfasis en la distribución, en el contexto de la empresa Schneider Electric

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Comercial

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

La mejora continua es uno de los pilares fundamentales para el éxito de las organizaciones modernas. En este contexto, la metodología Kaizen ha emergido como una de las estrategias más efectivas para optimizar procesos, incrementar la eficiencia operativa y mejorar la satisfacción del cliente. Originalmente desarrollada en Japón para el sector manufacturero, Kaizen ha sido adoptada con éxito en diversos sectores industriales, incluyendo la cadena de suministro y la industria eléctrica, donde la eficiencia operativa y la calidad del servicio son esenciales. Este estudio tiene como objetivo analizar el origen, los principios fundamentales y la implementación de la metodología Kaizen en la industria eléctrica, específicamente en la empresa Schneider Electric. Se busca explorar cómo Kaizen puede generar mejoras sustanciales no solo en los procesos internos de una organización, sino también en la relación con los clientes y en el impacto medioambiental a través de la optimización de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Para ello, se analiza cómo la metodología puede adaptarse a las necesidades de la industria eléctrica, donde la demanda de eficiencia y reducción de costos es cada vez mayor. A través de un enfoque práctico, el estudio investiga la aplicación real de Kaizen en Schneider Electric, identificando los retos y beneficios derivados de su implementación. Se destacan los procesos clave donde la metodología ha tenido un impacto positivo, como la optimización de la cadena de suministro, la mejora en la calidad de los productos y servicios, y la reducción de desperdicios. Además, se abordan los desafíos de adoptar Kaizen en un sector tan complejo y la importancia de cultivar una cultura organizacional comprometida con la mejora continua en todos los niveles de la empresa. Los resultados de este estudio evidencian que Kaizen es una herramienta poderosa no solo para la mejora de procesos, sino también como un motor de cambio cultural dentro de las organizaciones. La participación activa de todos los miembros de la empresa y el compromiso con la mejora constante son factores clave para su éxito. La implementación de Kaizen relación con los clientes y contribuir a los objetivos de sostenibilidad, posicionando a la empresa como un referente en la industria eléctrica. En conclusión, este estudio subraya la importancia de integrar Kaizen en las estrategias empresariales, no solo como una herramienta técnica, sino como una filosofía de mejora continua que debe ser adoptada por toda la organización. Las empresas que implementen Kaizen de manera efectiva podrán mejorar su competitividad, adaptarse a un entorno cambiante y lograr un crecimiento sostenible a largo plazo. en Schneider Electric ha permitido mejorar la eficiencia operativa, fortalecer la relación con los clientes y contribuir a los objetivos de sostenibilidad, posicionando a la empresa como un referente en la industria eléctrica. En conclusión, este estudio subraya la importancia de integrar Kaizen en las estrategias empresariales, no solo como una herramienta técnica, sino como una filosofía de mejora continua que debe ser adoptada por toda la organización. Las empresas que implementen Kaizen de manera efectiva podrán mejorar su competitividad, adaptarse a un entorno cambiante y lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.

Description

Keywords

Mekora continua, Metodología Kaizen

Citation