EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE CROWDFUNDING BASADO EN RECOMPENSAS EN CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

En el presente estudio de prefactibilidad técnico-económico se indican las directrices deacción para la implementación de una plataforma de Crowdfunding basada en recompensasen Chile.Para abordar el proyecto se realiza una contextualización del Crowdfunding definiendo lostipos y beneficios que tienen los emprendedores al utilizar este modelo de financiamiento,posterior e ello se definen las plataformas más exitosas a nivel mundial para luego realizarun informe de selección de las plataformas que actualmente se encuentran operativas enChile.El mencionado Crowdfunding opera por medio de plataformas virtuales, es en éste lugardonde se crea el ecosistema para emprendedores, los cuales crean una consistente redcolaborativa que potencia las ideas, proyectos y empresas de los emprendedores mejorandoel desarrollo de la innovación y el emprendimiento. La red de apoyo creada es la encargadade entregar confianza entre los aportantes, quienes son los responsables de financiar losemprendimientos.El Crowdfunding a nivel mundial ha experimentado un alza significativa en la industria conun volumen financiamiento esperado de 34.400 millones de dólares para 2015. Los aumentosson exponenciales debido a que la masificación de ésta propuesta que se da a conocermundialmente en 2009 con la plataforma Kickstarter, la cuál es líder a nivel planetario. Latasa de crecimiento esperada es de un 127% para el presente año.Dentro de los beneficios que se consideran al utilizar éste tipo de financiamiento se encuentrala destacada difusión que presenta un determinado proyecto/idea, junto con la facilidad deacceso en comparación a las solicitudes que se deben realizar para solicitar financiamientoen una entidad bancaria tradicional, e incluso se puede obtener una validación de un productoen el mercado antes de ser comercializado, lo cual ahorra significativos costos para elemprendedor o empresa.Actualmente en Chile éste tipo de plataformas se encuentra en una etapa de desarrollo y debajo conocimiento por parte de los emprendedores y usuarios, por lo que se espera que en elcorto plazo –si el marco legal lo permite– se pueda transparentar la información y lasplataformas estén válidamente reguladas por las entidades respectivas.El estudio entrega la posibilidad de continuar el desarrollo para una posterior etapa defactibilidad en la cuál se implemente la plataforma de Crowdfunding basada en recompensas.También entrega los lineamientos generales de las plataformas operativas en Chile yrecomendaciones para mejorar las regulaciones de dichas entidades.A nivel general, los emprendedores, los usuarios, el Estado de Chile y las entidadesinteresadas deben trabajar activamente y en conjunto para crear una Ley de Crowdfunding lacual será la encargada de reglamentar todos los procedimientos realizados, de modo que secree la confianza necesaria para que las personas puedan aportar libremente a los diversosproyectos. Junto a ello, se debe crear una entidad que se encargue de supervisarperiodicamente a las plataformas que formen parte del registro validado por la SVS. El marcolegal propuesto debe ser acorde a las condiciones mundiales de operación para lasplataformas de Crowdfunding.El estudio de prefactibilidad de la plataforma propuesta considera tres escenarios posiblespara la demanda, con un éxito de financiamiento de los proyectos de un 1, 3 y 5%respectivamente, los cuales se detallan en el apartado correspondiente.Luego de la realización del estudio económico, se concluye que el proyecto presenta un VANde $140.706.532 consideranto incorporado el valor residual y un TIR de 30%, para el casode éxito del 1% de las postulaciones de proyectos en el horizonte de evaluación propuesto de10 años con un payback de 6 años. En el escenario normal, correspondiente al 3% de laspostulaciones, se espera un VAN de $989.516.769 con un TIR de 82% y un payback de 2años.Finalmente se presenta un VAN de $1.830.543.757 para el caso de éxito del 5% de laspostulaciones de proyectos con un TIR de 128% y un payback inferior a 1 año.El monto promedio de financiamiento esperado para cada proyecto, inicialmente correspondea $250.000.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, PLATAFORMA DE CROWDFUNDING, RECOMPENSAS

Citation