EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO DE EXTREMIDADES SUPERIORES EN CONSTRUCTORA VICONSA LTDA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de título se realiza con el propósito de determinar los trastornos músculo esquelético de extremidades superiores relacionados al trabajo en la obra Libertad N° 500 ubicada en la ciudad de viña del mar, perteneciente a la constructora Viconsa Ltda. lo anterior se llevó a cabo mediante la aplicación de la Norma Técnica TMERT-EESS siendo un estudio del tipo correlacional, transversal en una población de 145 trabajadores. Se comenzó por identificar y determinar las tareas laborales con presencia de peligro en la realización de sus funciones, contestando la lista de chequeo preliminar, la cual permite la identificación de forma previa la presencia o no de los factores de riesgo de repetitividad, postura y fuerza en cada tarea. A partir de lo anterior se obtuvo que, de las 31 tareas laborales identificadas en la obra, 23 presentaron algún factor de peligro (74%). Una vez identificadas la presencia de peligro en cada una de las tareas, se evaluaron consiguientemente mediante la aplicación de la lista de chequeo del MINSAL. Previo a su aplicación fue necesario realizar una ficha de datos laborales a cada uno de los trabajares sometidos a tal evaluación. En vista de los resultados obtenidos en la evaluación, se determinó que, de las 23 tareas laborales evaluadas, 13 de ellas presentan riesgo de trastornos musculoesquelético con un nivel de riesgo bajo o aceptable (57%), de las cuales 6 corresponden a un nivel de riesgo medio (26%) y 4 de ellas a un nivel de riesgo alto (17%). Posteriormente se expone el análisis correspondiente arrojado en este estudio. Inmediato a esto, se proponen un plan de acción con medidas de control, las cuales la organización tendrá que trabajar con el fin de reducir el riesgo latente de TME que se encuentran en la población de trabajadores estudiadas. Finalmente se realizó el seguimiento correspondiente con el fin de analizar brechas en términos de concluir si las medidas aplicadas se acercan a los resultados esperados, aunque en este proyecto no se incluya esta actividad debido a que implica plazos mucho más extensos de seguimiento.

Description

Keywords

NORMA TÉCNICA TMERT, LISTA DE CHEQUEO, CONSTRUCTORA

Citation