EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORA A PLAN DE MANEJO Y MANTENIMIENTO DE ACUARIO CENCOSUD

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

El presente Proyecto de Título, nace a partir de la necesidad de mejorar el plan de Manejo y Mantenimiento que se emplea en Cencosud, en su activo fijo, sistema de viveros (acuario). para su venta de recursos Bivalvos (almejas, cholgas, ostras, choritos, ostiones). Actualmente Cencosud cuenta con 39 acuarios a nivel nacional. Uno de los problemas que surge en este proceso es que muchas veces la maquina tardó tiempo en volver a su funcionamiento, esto implica y lleva a la problemática principal que son las mermas (perdidas), de recursos que son conservados en su estado natural en el vivero. La propuesta de mejora al plan de mantenimiento al equipo acuario consta de una serie de pasos importantes para la correcta aplicación, los cuales fueron divididos en 5 capítulos. Considerando que cada uno de ellos es de suma importancia para la aplicación del mantenimiento, el primer capítulo es el marco teórico en el cual se entregan los antecedentes de la empresa y de los recursos bivalvos que es la materia prima con la que se trabaja en esta área de Cencosud, El segundo capítulo entrega la información del acuario, necesaria en cuanto a la descripción y funcionamiento de cada una de sus partes y componentes para su funcionamiento óptimo. También se da a conocer a la empresa encargada del mantenimiento, Adriátic Chile, detallando sus antecedentes generales y proceso de funcionamiento en relación al acuario. El tercer y cuarto capítulos son fundamentales dentro del plan de mantenimiento ya que informan de manera más detallada el tipo de proceso a desarrollar. Analizando las prioridades principalmente de limpieza, con la técnica de Pareto y la causa raíz con técnica de Ishikawa, obteniendo los puntos más críticos en el proceso que afectan al acuario y sus procesos anexos. Para luego pasar al último capítulo el cual indica los costos asociado a la mantención preventiva vs las pérdidas, producidas por las fallas inesperadas todo esto para poder obtener si es factible la aplicación del mantenimiento preventivo. Como conclusión en el análisis inicial del modelamiento estadístico se puede decir que el modelo seleccionado sigue manteniendo la tendencia que el bivalvo 6 ostras japonesas es la menor pérdida, y el bivalvo 4 ostión de cultivo, la mayor pérdida. Queda por descubrir qué pasaría si se aplican las propuestas de esta tesis y volver a obtener un conjunto de datos de la misma naturaleza longitudinal y ver el ajuste. Es de esperar que disminuyan las mermas y las predicciones para el futuro sean con mayor confianza dada la mejora. Queda como futuro trabajo realizar gráficos con estas predicciones de un dataset, en forma conjunta, con los modelos ajustados.

Description

Keywords

Bivalvos, Acuario Cencosud, Mermas, Pérdidas, Acuarios

Citation