EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORA PARA EL RECICLAJE SUSTENTABLE DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES DOMICILIARIOS EN LA COMUNA DE TALCAHUANO

dc.contributor.advisorPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO
dc.contributor.authorURRUTIA MORAGA, CARLOS ALBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO
dc.contributor.otherINOSTROZA SALDIAS, JUAN PABLO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorURRUTIA MORAGA, CARLOS ALBERTO
dc.date.accessioned2024-10-31T01:45:20Z
dc.date.available2024-10-31T01:45:20Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractUn sistema de gestión eficiente de recolección separada no es el que logra juntar la mayor cantidad de residuos al mes, sino el que elimina las barreras para que las personas puedan participar, el que se basa en la prevención y logra ser educativo, por lo que es fundamental hacer un diseño participativo donde se refuercen los conocimientos, se utilicen las redes de información y los modelos socialmente aceptados involucrando a todos los ciudadanos, porque la parte que realmente hace que un programa de reciclaje funcione es la participación de las personas, ya que la fuerza de los hábitos es más potente que la fuerza de la tecnología, por lo que en vez de querer moldear las conductas a la disposición de nuevas tecnologías es mejor promover un diseño participativo y planear un sistema conociendo los hábitos y costumbres establecidas, porque a la larga, es más adecuado que las tecnologías se adapten a las conductas.Por otro lado, cuando se implementan proyectos de este tipo es recomendable investigar el desarrollo de otras campañas similares, para analizar y poder concluir cuáles son las buenas prácticas que mejor se puedan adecuar al plan de reciclaje que se desea desarrollar, ya que si no se implementa el programa adecuadamente los resultados no siempre son los esperados.El que aún existan las barreras de educación, hábitos y falta de información del proyecto que no han permitido una correcta y alta participación en el programa lo que provoca que la cantidad de residuos recolectada no sea la mejor. Con el objeto de responder estas interrogantes se ha decidido realizar una propuesta de mejoramiento para este plan, enfocada en el reciclaje de los residuos sólidos domiciliarios, con el fin de desarrollar una propuesta que pueda corregir las debilidades detectada a través del estudio, aprovechar oportunidades del entorno y disminuir las amenazas, tomando en cuenta la realidad de las mismas personas a las cuales va dirigida el plan piloto y las buenas prácticas de otro plan exitoso de recolección separada. Esto con la finalidad de obtener un documento guía que sirva para que las decisiones referentes al plan, o cualquier otro que se quiera implementar en la comuna de Talcahuano, puedan encontrar apoyo en este estudio y de esta manera se puedan diseñar programas más eficientes que ayuden a resolver los problemas actualeses_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión y Control Ambientales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode140599778
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62105
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectRECICLAJE SUSTENTABLEes_CL
dc.subjectRESIDUOS DOMICILIARIOSes_CL
dc.subjectRESIDUOS SOLIDOSes_CL
dc.titlePROPUESTA DE MEJORA PARA EL RECICLAJE SUSTENTABLE DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES DOMICILIARIOS EN LA COMUNA DE TALCAHUANOes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2022
usm.identifier.thesis4500034104

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
140599778UTFSM.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format