EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE UNA OPORUNIDAD DE NEGOCIOS EN LA PRODUCCIÓN DE PREMEZCLAS Y PANES ESPECIALES : CASO APLICADO EMPRESA MOLINO SANTA ELENA S.A.

dc.contributor.advisorAMESTICA HERNANDEZ, GONZALO DAVID
dc.contributor.authorGARCÍA SEPÚLVEDA, IGNACIO JAVIER
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherARANEDA ZANZI, ALDO ALEJANDRO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorGARCÍA SEPÚLVEDA, IGNACIO JAVIER
dc.date.accessioned2024-10-30T03:50:44Z
dc.date.available2024-10-30T03:50:44Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractBuscando mantener una constante innovación y poder así responder en forma idónea a las necesidades de sus clientes, Molino Santa Elena pone en marcha un estudio de mercado por medio del cual busca determinar cuáles son sus necesidades actuales, de manera que esto le permita evaluar una oportunidad de negocio mediante su satisfacción por medio de la generación de un producto acorde. Se trabaja con una muestra de clientes y dueos de empresas tipo panaderías, determinada por conveniencia, a la cual se le aplica un instrumento a través de entrevistas semi estructuradas. Así, a partir de los datos levantados se realiza un análisis sobre las percepciones y preferencias del mercado, reconociendo en profundidad su situación actual y proyecciones a futuro, por medio de entrevistas a los dueos de las panaderías e investigando en profundidad su situación actual y proyecciones a futuro en relación a expansión o innovación en productos. El estudio, mediante empleo de la información recopilada y evaluaciones de factibilidad técnica realizadas previamente, determina dar énfasis a la averiguación del interés del mercado por pre mezclas que busquen simplificar el trabajo de los panaderos y que permitan desarrollar productos acordes a los requerimientos de los consumidores finales. Luego del trabajo de campo, se concluye que existe un segmento de mercado que muestra una preferencia por consumir determinados productos, el cual está fuertemente relacionado con el nivel socioeconómico al cual pertenecen los clientes. De lo anterior, se determina que los sectores más acomodados presentan mayor interés por una pre mezcla de harina de Chía, los sectores medios por una de pan con semilla de Chía y los de menores recursos por una para pan frica o lengua. Se determina finalmente que el producto más atractivo de producir sería la pre mezcla con semilla de Chía, la cual se debería producir en envases de 25 [kg] y vender a un precio cercano a los $17.900. Se estima que una vez concluido un periodo de transición, se podría llegar a vender alrededor de 130 sacos mensuales de esta dimensión, principalmente en las comunas más acomodadas de Santiago y en los sectores de mayores recursos de Via del Mar.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900216505
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56286
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE UNA OPORUNIDAD DE NEGOCIOS EN LA PRODUCCIÓN DE PREMEZCLAS Y PANES ESPECIALES : CASO APLICADO EMPRESA MOLINO SANTA ELENA S.A.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900216505UTFSM.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format