EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE MEDICION DE FLUJO DE VAPOR PARA LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS ECONOMICOS DE ASERRADEROS CHOLGUAN S.A.

dc.contributor.advisorURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.authorHENRÍQUEZ NAVARRETE, WALDO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherBOLAÑO HELLER, LUIS
dc.contributor.otherIRRIBARRA TORRES, REINALDO OMAR
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorHENRÍQUEZ NAVARRETE, WALDO ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T15:28:44Z
dc.date.available2024-10-30T15:28:44Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl proyecto señalado más adelante, busca definir y encontrar la mejor alternativa de optimización y mejoramiento en la medición de las toneladas / horas de vapor consumidas por nuestro cliente, que en este caso es Aserraderos Arauco S.A, considerando una mejor lectura del flujo de vapor consumido en sus secadores. Con esto también queremos entregar el valor de la fidelidad a nuestro cliente, ofreciéndoles un buen servicio, para que el equipo destinado para ello, se mantenga en perfectas condiciones. Otro dato muy importante, debido a que nuestra Planta Energía genera vapor para los distintos centros de negocios del complejo industrial, las Ton/Hr suministradas por nuestro centro de negocio, son facturadas todos los meses a nuestro cliente (AASA), esto ayudaría a que el cobro por concepto de consumo de vapor sea lo más exacto.En el primer capítulo, se realizará una breve reseña de la empresa, sus instalaciones, quienes conforman este Complejo industrial, como está constituida la empresa, su misión y visión.Además, se mencionará la situación actual de cómo se realiza actualmente la medición de vapor utilizado por AASA (Aserraderos Cholguán). Se utilizará la herramienta de matriz FODA, ISHIKAWA, CANVAS, y así demostrar lo útil que significa incluirlo en el proyecto.En el segundo capítulo, se realizará un estudio técnico de los equipos a utilizar en este proyecto, de qué forma y cómo podemos mejorar esta medición de flujo de vapor, ayudando a establecer una cuantificación más real del consumo de las toneladas / horas para cierta cantidad de m3 de madera.En el tercer capítulo, se realizará un estudio económico, en donde se evaluará desde el punto de vista financiero, que incluyen los siguientes tópicos: inversiones, capital de trabajo, tipos y análisis de financiamiento, incluyendo tasas de descuentos, confección de flujos de caja neto, incluyendo herramientas de evaluación como análisis de sensibilidad, indicadores y así realizar las conclusiones pertinentes, señalando si el proyecto de la referencia en viable o no para ejecutarlo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544988
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59509
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectFLUJO DE VAPORes_CL
dc.subjectGESTION INDUSTRIALes_CL
dc.subjectPROCESO DE MEDICIONes_CL
dc.subjectRECURSOS ECONOMICOSes_CL
dc.titleESTUDIO MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE MEDICION DE FLUJO DE VAPOR PARA LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS ECONOMICOS DE ASERRADEROS CHOLGUAN S.A.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500014031

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544988UTFSM.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format