EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA MEJORA DE UNA PLANTA DE RECICLAJE DE VIDRIOS

dc.contributor.advisorVARGAS SCHULLER, AUGUSTO
dc.contributor.authorAGUIRRE VILLEGAS, ANDRES MAURICIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T12:15:37Z
dc.date.available2024-10-31T12:15:37Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste proyecto surge como respuesta al incremento de la demanda por vidrio reciclado que experimentará Cristalerías en un futuro cercano, cuando se ponga en marcha el nuevo horno de fundición y adicionalmente, obedece a la implementación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor). Este proyecto se ubicará las mismas dependencias de Cristalerías ubicada en la comuna de Padre Hurtado, aprovechando la superficie disponible y conectividad con que se cuenta y los accesos a autopistas necesarios para transportar el material de un lugar a otro. Para realizar el proyecto se necesita una inversión inicial de 10.790 UF, el cual será financiado por la misma compañía cómo proyecto puro debido a que la inversión no excede el tope (1 millón de dólares) que la empresa utiliza cómo corte para poder salir al mercado financiero con la misión de conseguir financiamiento externo. El proyecto tiene un horizonte de 5 años. En la primera etapa, se realiza un “Diagnóstico y metodología de evaluación” en la cual se definen los antecedentes del proyecto, los objetivos generales y específicos, el contexto, tamaño e impacto del proyecto, entre otros. Luego se realiza un “Análisis de prefactibilidad de mercado” en el cual se define el servicio, se realiza un análisis de la demanda y la oferta actual y futura, las variables que afectan la demanda y el comportamiento del mercado, se determina la localización del proyecto y su sistema de comercialización. El estudio técnico, tiene la finalidad de definir la información para cuantificar el monto de las inversiones y los costos de operación del proyecto, se realizan descripciones de los procesos, distribución de la instalación, la selección de equipos y personal de trabajo. El análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria y ambiental entrega en detalle todos los requerimientos necesarios para la puesta en marcha del proyecto. En la “Evaluación económica” se analiza la rentabilidad y la sensibilidad del proyecto, mediante el análisis de los flujos de caja con criterios de evaluación: VAN, TIR, PRI determinando si es factible de llevar a cabo el proyecto. De acuerdo a los resultados obtenidos el proyecto es viable en todos las evaluaciones a las que fue sometido, ya que el VAN en todos los casos da un valor positivo, siendo el mejor evaluado el proyecto financiado con un 75 % de crédito con un VAN de 2.408UF y un TIR de 30% con un PRI en el cuarto año, sin embargo, considerando lo establecido en primer párrafo, se puede concluir que el proyecto es factible de realizar y ejecutar, debido a que los resultados obtenidos se consideran como buenos, además de considerar que la inversión se recupera al quinto año, provocando que el proyecto sea de bajo riesgo para el inversionista. Respecto a la sensibilización de las variables, el proyecto es muy sensible a la variable de toneladas producidas, que no pueden ser inferior a las 423.000 toneladas producidas durante el horizonte del mismo, por otro lado, la variable de costo que más influye es la de mano de obra, la cual no puede subir más del 7,7%, límite en el cual el VAN se vuelve negativo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901064716es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65951
dc.subjectRECICLAJEes_CL
dc.subjectVIDRIOSes_CL
dc.subjectMEJORAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN GESTION INDUSTRIALes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA MEJORA DE UNA PLANTA DE RECICLAJE DE VIDRIOSes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064716UTFSM.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format