Thesis
Informe de Pasantía en Empresa INVAR S.A.

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos
dc.contributor.guiaHowes Herrera, Marco Antonio
dc.coverage.spatialSede Viña del Mar
dc.creatorFuentes García, Fanny Abigail
dc.date.accessioned2025-06-04T20:41:20Z
dc.date.available2025-06-04T20:41:20Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractInvar S.A. actualmente se identifica por ser una empresa chilena con una amplia trayectoria en el mercado nacional cuya actividad es la ingeniería de consulta; especializada en la evaluación, planificación, programación, control de estudios, proyectos de ingeniería civil y últimamente ejecución de proyectos en terreno. Su trabajo se ha dirigido a las áreas hidráulicas, manejo de recursos hídricos y sanitarios, los cuales se organizan sobre la base de un equipo de trabajo al cual se integran los diferentes profesionales, bajo la dirección de un jefe de proyecto que se elige para cada caso. La alumna desarrolló la pasantía en la obra de ampliación y servicio de agua potable rural santa julia comuna de Petorca, cuyos trabajos en general se refieren a obras de captación, red de impulsión, tratamiento, redes de distribución, estanque elevado de 50 m3 y obras eléctricas. Durante el período de pasantía, se logró poner en práctica los conocimientos adquiridos en la universidad, así como también se alcanzaron las técnicas y procedimientos de trabajo adecuados para llevar a cabo las tareas encomendadas por la empresa de una manera eficiente y comprometida. El objetivo trascendental de esta experiencia es potenciar las fortalezas presentes y corregir las debilidades, para así lograr un buen desempeño laboral; es por esta razón que la alumna se ve con la necesidad de ampliar sus conocimientos y desarrollar nuevas capacidades técnicas, un buen nivel de profesionalismo y por sobre todo de responsabilidad y lealtad. La alumna se dedicó al área técnica de la obra, tomando la responsabilidad de presentar todos los antecedentes que se necesitan desde el momento en que ocurre la entrega de terreno, realizando la adquisición y compra de materiales, elaborando estados de pagos e informes mensuales, los cuales se presentan a la Inspección Técnica de la Obra para mantener al tanto de los avances de ésta. Además se realizaron visitas a terreno para la toma de fotografías y mediciones que fueran necesarias para la posterior fabricación de los planos de construcción, que tienen como finalidad representar las modificaciones que se le realizaron al proyecto original de la comunidad de Santa Julia, indicando los arranques domiciliarios nuevos, las distancias y piezas que se utilizaron para la ejecución de los trabajos.es
dc.description.programTécnico Universitario en Construcción
dc.format.extent50 páginas
dc.identifier.barcode3560901061561
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75165
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectObras de ampliación
dc.subjectServicio de agua potable rural
dc.subjectEmpresa Invar S.A.
dc.titleInforme de Pasantía en Empresa INVAR S.A.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901061561.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format