Thesis DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN DE COMPRA PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN.
Loading...
Date
2008-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El presente proyecto de título analiza el actual sistema de compras para una empresa que se dedica a la construcción de edificios habitacionales. El objetivo de este proyecto, es entregar a la empresa constructora una herramienta que apoye la gestión de compras, la cual, no existe en la actualidad. Para lograr lo anterior, es necesario estudiar lo que ocurre en terreno con los recursos materiales, hacer un análisis de los datos obtenidos, clasificar los recursos más relevantes que requieren de gestión, generar un MRP representativo, determinar la naturaleza de cada material, analizar y determinar una política de lotificación que permita diseñar un modelo de gestión de compra. Para el desarrollo de este proyecto se estudió una obra en particular de la empresa, llamada Obra Patrón, la cual se describe como un edificio habitacional de 16 pisos, 103 departamentos, 2 ascensores, 2 subterráneos de estacionamientos, bodegas, piscina, salas y lugares de esparcimiento. Todo el fundamento teórico del cual se sustenta este proyecto esta descrito y explicado en el Marco Teórico. Algunos conceptos que se presentan son: Plan maestro de producción, Lista de materiales, Planeación de requerimientos de materiales, Lead times, Clasificación ABC, Sistemas de inventarios, Políticas de lotificación, entre otros. Dentro del presupuesto de la obra patrón existen tres grandes grupos que dominan intrínsicamente las partidas del presupuesto: Materiales, Mano de obra y Subcontratación. De estos grupos, el presente proyecto se centra en materiales, seleccionando dentro de este mismo grupo, la partida correspondiente a terminaciones, la cual fue seleccionada por su nivel de complejidad en el control de materiales. Una vez seleccionadas las partidas, se realizó una lista de materiales para un piso tipo estándar y un inventario. Con estoy la planificación de actividades entregadas por la administración de la obra, se pudo obtener los requerimientos netos para los períodos requeridos. Luego, para determinar el tipo de lo tificacion, se calculós costos en base a políticas de lote a lote y mínimo costo total, siendo este último el adecuado para el modelo. También se determinó los lead time o tiempo del proceso para cada material, teniendo en cuenta la información histórica cualitativa que se tiene de los proveedores, asignando un tiempo extra de seguridad con el fin de minimizar los tiempos de almacenamiento y sus costos asociados. Finalmente, con lo anterior, se generan los lanzamientos de órdenes de compras para los períodos obtenidos del cálculo de lotificación, por medio del Mínimo costo total.
Description
Keywords
COMPRAS, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, PLANIFICACION DE EMPRESAS, EFICACIA ORGANIZACIONAL