Thesis RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO INTERSTICIAL EN EL BORDE QUEBRADA
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Toda ciudad requiere ser concebida, planificada, con criterios tendientes a un equilibrio entre las dos facetas del medioambiente: Lo natural y lo construido. (3z(BEn el caso de Valparaíso, al igual que en otras concentraciones urbanas, se observa con alarma la forma en que la ruptura del equilibrio está atentando contra la calidad de vida, como un fenómeno creciente.(3y ((BWaisberg, M. 2000). La complejidad geomorfológica de Valparaíso plantea el habitar como un desafío, ya que los habitantes deben conquistar el territorio gradualmente, dominando primero los sectores (3z(Baptos(3y (Bpara ser habitados. Este proceso continuo genera un impacto en el tejido urbano, dejando (3z(Bespacios no consolidados, vacíos, espacios residuales que son utilizados de forma marginal(3y ((BCumián, C. 2008). Las quebradas son espacios con esta condición, ya que pese a que dieron origen a los principales espacios públicos de la ciudad y algunas de las quebradas principales se transformaron en vías estructurantes en el recorrido de cerro a mar, las restantes quedaron relegadas al olvido, al margen de la planificación. Esta condición contextual genera una oportunidad de poner en valor nuevamente estos elementos generadores de la traza urbana, rescatando sus cualidades e incorporando nuevos programas que permitan su revitalización, y que sus habitantes dejen de ver la quebrada como patio trasero, y puedan verla como una nueva cara de la ciudad, un nuevo espacio y un nuevo pulmón verde tendiente al equilibrio medioambiental del que carece Valparaíso.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ESPACIOS PUBLICOS, PLANIFICACION URBANA