EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Implementación de servicios de comunicación unificada en la nube para Electrolux Chile.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

MBA-Magister en Gestión Empresarial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

La presente tesis aborda el análisis de la problemática de los tiempos de inactividad en Electrolux, una reconocida empresa del sector de electrodomésticos en Chile, y busca identificar opciones tecnológicas que permitan mitigar y prevenir los incidentes ajenos a la empresa que ocasionan los tan indeseados tiempos de interrupción del servicio que dependen de la tecnología y de las redes de telecomunicaciones, estas interrupciones son en estricto rigor, todas las operaciones internas de la compañía Electrolux que se realizan gracias a las redes de telecomunicaciones de los distintos proveedores de servicios del país, y que se han visto lamentablemente afectados y en constante alza, así como lo indica Jean Valencia: “Durante 2022 se registraron más de 22.000 robos de este tipo, impactando directamente a las personas, hogares, empresas e instituciones, que quedaron sin conexión. Estas situaciones impidieron el correcto funcionamiento de semáforos, consultorios, bancos, oficinas del Registro Civil, entre otros servicios esenciales” (Valencia, 2023) Además, se analiza el impacto económico de estas interrupciones y se plantean propuestas para mejorar la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa de la empresa. En el desarrollo de la investigación, se ha realizado un exhaustivo estudio del contexto y la justificación del proyecto, resaltando la relevancia de un MBA para su realización. Se han establecido objetivos claros que guían el trabajo, y se ha planteado una pregunta de investigación central que busca determinar las opciones tecnológicas disponibles para abordar la problemática de los tiempos de inactividad en Electrolux. La metodología de investigación se basa en un enfoque mixto que combina el análisis de datos reales y la recopilación de información proveniente de fuentes confiables, incluyendo datos proporcionados por el proveedor de servicios de telecomunicaciones Movistar empresas y los datos de producción de Electrolux en base a los tiempos elegidos en esta investigación. Esta metodología permite un análisis integral de la situación y una evaluación precisa de las opciones tecnológicas disponibles en el país. Se ha realizado un análisis detallado de las implicaciones del vandalismo por robo de cables, así como de las tecnologías de virtualización de servicios telefónicos. Además, se ha explorado el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa en Electrolux, destacando la importancia de incorporar prácticas responsables en el manejo de los tiempos de inactividad y la gestión de la infraestructura tecnológica. Los resultados obtenidos revelan que las opciones tecnológicas en Chile son amplias y diversas, ofreciendo soluciones eficientes y confiables para mitigar los tiempos de inactividad en Electrolux. Se han identificado alternativas viables que permiten mejorar la infraestructura de telecomunicaciones y reducir los impactos negativos de las interrupciones del servicio. En conclusión, esta tesis proporciona una visión integral de la problemática de los tiempos de inactividad en Electrolux y propone opciones tecnológicas que permiten abordar eficazmente esta situación. Se destaca la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa como elementos clave en la gestión de los tiempos de interrupción del servicio. Estos hallazgos pueden servir como base para la toma de decisiones estratégicas en la empresa y contribuir al desarrollo de mejores prácticas en el sector.
This thesis examines the implementation of telecommunication resource virtualization as a solution to mitigate the impacts of vandalism by cable theft in the multinational company Electrolux. The study focuses on analyzing the cost implications and benefits of virtualizing telecommunication services in order to enhance operational continuity and reduce financial losses caused by cable theft incidents. The research begins by providing an overview of Electrolux, a leading global manufacturer and seller of home appliances, emphasizing the company's commitment to sustainability and corporate social responsibility. It highlights the challenges faced by the company due to the increasing incidence of cable theft in the surrounding areas and the subsequent disruptions in telecommunication services, particularly affecting the company's phone systems, which rely heavily on copper cables. The objectives of the research are outlined, including the analysis of downtime data and its root causes, identification of associated costs, assessment of affected areas within the company, and evaluation of available solutions in collaboration with the current telecommunications provider. The study aims to determine the feasibility and economic viability of telecommunication resource virtualization in Electrolux. The theoretical framework encompasses three main areas. Firstly, it explores the implications of vandalism by cable theft, emphasizing the impact on operational continuity and the broader implications for the company and society. Secondly, it investigates the various technologies involved in telecommunication resource virtualization, such as virtual PBX, VoIP, and cloud computing, highlighting their advantages and potential for enhancing security and flexibility. Lastly, it examines Electrolux's sustainability and corporate social responsibility initiatives, emphasizing how virtualization aligns with the company's vision of reducing environmental impact. The methodology employed for this research involves data collection and analysis, including the examination of downtime records, cost calculations, and consultations with the telecommunications provider. These findings will be used to assess the feasibility and economic viability of implementing telecommunication resource virtualization in Electrolux. The outcomes of this research are expected to contribute to the understanding of the benefits and challenges associated with telecommunication resource virtualization as a strategy to mitigate the impacts of cable theft vandalism. The findings will inform Electrolux's decision-making process regarding the adoption of virtualization technologies and provide insights for other organizations facing similar challenges.

Description

Keywords

Electrolux Chile, Administración de empresas, Planificación estratégica, Telecomunicaciones, Infraestructura tecnológica

Citation