Thesis ELABORACIÓN DE MAPA DE RIESGOS HIGIÉNICOS Y SEGUIMIENTO ESTADÍSTICOS DE LA PLANTA DE BENEFICIO JOSÉ ANTONIO MORENO TALTAL ENAMI
dc.contributor.advisor | CALDERON CARMONA, ENRIQUE | |
dc.contributor.author | CASTILLO COFRE, JAN PALOMA VALENTINA | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOS | es_CL |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T08:20:03Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T08:20:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente proyecto de tesis de grado se desarrolló en la empresa “ENAMI, Planta José Antonio Moreno Taltal”, empresa estatal chilena dedicada a la producción de cátodos de cobre de alta pureza, y sus actividades se radicaron específicamente a las etapas del proceso productivo y a los trabajadores de planta. Tuvo como objetivo principal elaborar un mapa de riesgos higiénicos y seguimiento estadístico de la planta José Antonio Moreno Taltal. Este estudio fue realizado a partir del 27 de abril del 2015. Las actividades que se realizan en las etapas del proceso productivo son diversas, por lo que se debió evaluar cada una de ellas por separado, esta información fue reunida por los trabajadores y jefes de cada área, y así conocer los riesgos higiénicos a los que se podrían exponer los trabajadores y que lograsen llegar a generar una enfermedad profesional. La evaluación se realizó mediante la confección de matrices de riesgos higiénicos a cada una de las etapas del proceso productivo, para ello se reunió información necesaria sobre las concentraciones de los agentes presentes, en el caso de que no existieran mediciones a los agentes químicos, se aplicaría la Nota Técnica de Prevención 937 del Instituto Nacional De Seguridad e Higiene en el Trabajo, Ministerio de Empleo y Seguridad Social (Gobierno de España), que consiste en una evaluación cualitativa y simplificada del riesgo por inhalación. La confección de las matrices, fue de gran utilidad para evaluar y categorizar el nivel de riesgo y exposición de los trabajadores así como también para desarrollar las medidas de mitigación pertinentes. Además de lograr evidenciar la situación real de los puestos de trabajo más vulnerables a contraer una enfermedad profesional. El seguimiento estadístico se llevó a cabo mediante la recolección de documentación necesaria para conocer el tiempo que llevan expuestos los trabajadores a estos agentes actualmente, y si existe un seguimiento a la salud, mediante exámenes ocupacionales. Con esto se logró conocer la necesidad de contar con personal a cargo de la historia ocupacional de los trabajadores. Luego de la confección de las matrices, como resultado se logró (digitalmente) reducir los niveles de riesgos inaceptables o moderados existentes en la planta a un nivel de riesgo residual aceptable, todo esto reforzando las medidas de mitigación existentes. Producto de esto quedó en evidencia la falta de seguimiento y el deficiente o nulo cumplimiento por parte de los trabajadores como también de los mandos medios. Por último, a partir de las matrices se elaboró el mapa de riesgos higiénicos, tomando solo en consideración el nivel de riesgo existente, ya que el mapa no solo sería utilizado para mantener informados a todos los trabajadores tanto nuevos como antiguos, sino que también a las personas que visiten la planta de manera transitoria. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901063128 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69076 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | ENAMI | es_CL |
dc.subject | RIESGOS HIGIENICOS | es_CL |
dc.subject | SEGUIMIENTO ESTADISTICO | es_CL |
dc.title | ELABORACIÓN DE MAPA DE RIESGOS HIGIÉNICOS Y SEGUIMIENTO ESTADÍSTICOS DE LA PLANTA DE BENEFICIO JOSÉ ANTONIO MORENO TALTAL ENAMI | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2015 | |
usm.identifier.thesis | 4500023588 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901063128UTFSM.pdf
- Size:
- 10.87 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format