EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA PARA REDUCIR DEVOLUCIONES DE PRODUCTOS TERMINADOS EN UNA EMPRESA DE CONFITES A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA SEIS SIGMA

dc.contributor.advisorCARVALLO GONZÁLEZ, CRISTIAN ANTONIO
dc.contributor.authorCARRASCO ZÚÑIGA, MARÍA CECILIA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO
dc.contributor.otherPOBLETE GOMEZ, VICTOR CRISTOBAL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorCARRASCO ZÚÑIGA, MARÍA CECILIA
dc.date.accessioned2024-10-30T16:00:34Z
dc.date.available2024-10-30T16:00:34Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa siguiente propuesta tiene como objetivo la disminución de la cantidad de las devoluciones en producto terminado realizada por clientes de la empresa en estudio a través de la metodología DMAIC, las cuales en el año 2020 alcanzaron el 11% respecto a la venta total con un nivel Sigma 2.7.La empresa en estudio tiene como objetivo bajar a un 1% de defectuosos lo que corresponde a un nivel Sigma de 3.9.En la etapa definir se identifica la problemática determinando como objetivo reducir en un primer año a un 50% las devoluciones con nivel sigma 3.1 y en el segundo año reducir las devoluciones a un 1% con un nivel Sigma 3.9. Se conforma un equipo con los involucrados en los procesos.En la etapa medir se realiza evaluación de capacidad del proceso con los datos recopilados de la empresa en estudio.En donde el índice Ppk arrojado es de -0,86 y 99,49 % de los datos del proceso,se encuentran fuera de la especificación deseada.En la etapa analizar a través de un torbellino ideas, las jefaturas que participan en el proceso determinan las posibles causas de las devoluciones.Con las posibles causas se construye un Diagrama de Ishikawa en donde son categorizadas recayendo todas en método, graficándolas en un Diagrama de Pareto en donde se obtienen las principales causas raíces que participan con un 83% en las devoluciones de producto terminado las cuales son O C vencida, error en el armado de picking y error en la digitación de OC.Se detectan oportunidades de mejora designando responsables y fechas de cumplimientos de estas.En la etapa control se propone un programa y seguimiento de cada una de las mejoras, lo que permite detectar y mantener información actualizada de los trabajadores.La implementación se evalúa económicamente arrojando un total de $16.370.000 de inversión.Se realiza supuesto de recuperación de la inversión comenzando con una utilidad de un 5% a un 80% en durante un período de 24 meses a una tasa descuento anual 10% que es la que actualmente utiliza la empresa en estudio, tanto en flujo con proyecto y sin proyecto en donde el valor actual de costo (VAC) es menor en flujo con metodología Seis Sigmaes_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión de la Calidades_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode132670285
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59716
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectDEVOLUCION DE PRODUCTOSes_CL
dc.subjectGESTION DE LA CALIDADes_CL
dc.subjectSEIS SIGMAes_CL
dc.titlePROPUESTA PARA REDUCIR DEVOLUCIONES DE PRODUCTOS TERMINADOS EN UNA EMPRESA DE CONFITES A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA SEIS SIGMAes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2021
usm.identifier.thesis4500031857

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
132670285UTFSM.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format