Thesis ANÁLISIS DEL DISCURSO DE LAS TRAYECTORIAS LABORALES DE MUJERES INGENIERAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente estudio se compone de una investigación cualitativa que busca caracterizar e identificar los diferentes aspectos relevantes que afectan las trayectorias laborales de mujeres ingenieras de la Universidad Técnica Federico Santa María, y evidenciar las principales dificultades, desigualdades y prácticas de discriminación a las que se ven afectadas.Esta investigación se inserta en las profundas transformaciones sociales y culturales, donde los cambios más notorios giran en torno a la inserción de las mujeres al mundo laboral. El traslado de la esfera privada de cuidadora a estar en constante movimiento entre la esfera privada y pública, es decir cuidadora – proveedora. Del mismo modo es que esta investigación tiene como propósito caracterizar las trayectorias laborales de las mujeres ingenieras de la Universidad Técnica Federico Santa María, que permita comprender los diferentes aspectos relevantes desde su experiencia. Además, esta investigación intenta concientizar acerca de estos factores, contribuyendo de forma demostrativa y ejemplificativa en la creación de medidas que pueden aportar en la inserción de las mujeres en el mundo laboral.La investigación realizada posee un enfoque con perspectiva de género y se utilizó la metodología cualitativa de estudio de casos. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas que se efectuaron a 15 mujeres ingenieras de la Universidad Técnica Federico Santa María. El análisis se realizó a través del Análisis del Discurso.Los principales resultados obtenidos manifiestan la presencia de múltiples factores que actúan como barreras para el desarrollo laboral al interior de la organización, siendo las principales la conciliación de la vida laboral y familiar, la existencia de estereotipos reflejo de la sociedad y las desigualdades y dificultades a las que se ven afectadas las mujeres en el mundo laboral.Por lo cual este estudio es el puntapié inicial de próximas investigaciones en el área de inserción femenina de mujeres ingenieras. Esta investigación impacta en las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres al interior de las organizaciones, cooperando con evidencia que en cierta medida podría demostrar la problemática existente, que sigue teniendo un impacto negativo que es reconocido a través del discurso de las mujeres.Es fundamental para un avance sostenido en esta problemática el seguir realizando estudios de este tipo, de manera que permita aumentar el conocimiento e informar sobre las dificultades y diferencias que atraviesan las mujeres, involucrando a todos los actores sociales que pueden hacer cambios.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ANALISIS DEL DISCURSO, MUJERES INGENIERAS UTFSM, TRAYECTORIAS LABORALES