Thesis ESTUDIO PRE-FACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE TRANSMISORES DE PRESION ENFOCADA AL MERCADO DE LAS REPOSICIONES.
Loading...
Date
2005-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El presente estudio tiene como finalidad abordar el Mercado de Reposición de Transmisores de Presión, instrumento capaz de medir de forma continua la presión de ciertos procesos industriales, centrándose en identificarlas principales falencias del mercado, buscando la forma de generar una nueva empresa la cual forme ventajas competitivas de largo plazo, creando lazos dependientes con los clientes. Dentro de ese contexto se enfoca el estudio el cual arroja alentadores resultados a los inversionistas. Se estiman mediante encuestas una base instalada de 20.000 equipos aproximadamente, los cuales tienen una rotación cercana a 13 años, debido a que según expertos, se reponen cerca del 8% de los equipos anualmente, lo que se traduce en 1.600 reposiciones al año. La nueva empresa pretende establecer alianzas con las principales empresas demandantes de Transmisores de Presión(Cartulinas CMPC, Celulosa Arauco y Methanex Chile, consumo promedio de 150 unidades al año)las cuales abarcan el 75% de la muestra y el 28% del mercado app., por lo tanto se esperan cerrar contratos marco los cuales se traduzcan en ventas cercanas a las 450 unidades para el primer año, las que aumentarían el tercer y quinto año en 150 unidades respectivamente, producto de la generación de nuevos contratos. El precio de venta del producto varía entre 735y 2.111dólares aproximadamente, teniendo una media de 1.230dólares, por lo tanto se esperan ingresos por US$ 553.500aproximadamente, para el primer año. Dentro de las principales variables económicas del proyecto se estimó que los gastos de puesta en marcha son US$ 6.827, la inversión inicial es de US$ 47.599, los costos operacionales mensuales ascienden a US$ 10.565y el capital de trabajo requerido es de US$ 470.972. Además, es importante señalar que latas a de descuento se calculó usando el método CAPM. Y que para la estimación del beta del proyecto se utilizó como proxy el beta promedio entre las empresas competidoras Emerson y Honeywell para el mercado de Estados Unidos el cual arrojó un valor de 1,14. Así finalmente se obtuvo una tasa de descuento del 14,91% real anual.
Description
Keywords
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD