EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO COMPUTACIONAL PARA MEDIR LA FRACCIÓN EN VOLÚMEN DE HOLLÍN: APLICACIÓN EN UNA LLAMA DE VELA AXISIMÉTRICA

dc.contributor.advisorTOLEDO TORRES, MARIO GONZALO (prof. guía)
dc.contributor.authorMUSALEM DOMÍNGUEZ, RAÚL JOSÉ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherFUENTES CASTILLO, ANDRÉS HERNÁN
dc.contributor.otherRESZKA, PEDRO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorMUSALEM DOMÍNGUEZ, RAÚL JOSÉ
dc.date.accessioned2024-10-16T12:29:17Z
dc.date.available2024-10-16T12:29:17Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo se enmarca dentro de un proyecto que permitirá el estudio de la combustión de llamas de difusión en condiciones de gravedad reducida. Como re<U+00AC>sultado de este trabajo se diseo y construyó un aparato experimental que permite realizar mediciones de la fracción en volumen de hollín y de la liberación de energía en distintas llamas de difusión. Se expone la teoría que hay detrás del diagnóstico óptico, el cual utiliza el método de extinción de la luz (LE) con modulación absorción/emisión (MAE) monocromática. Así como también se explica el funcionamiento del programa de tratamiento de imá<U+00AC>genes escrito en MATLAB?. Luego se procede a realizar una serie de experiencias con una llama de difusión de combustible complejo, particularmente se ha elegido una llama de vela. La explicación de lo que motiva este estudio, así como la elección de la llama de una vela se manifiesta dentro de este trabajo. Se describen los equipos y las experiencias realizadas, además se muestran y anal<U+00AC>izan los resultados obtenidos. Producto de las experiencias se determinó que la llama de la vela posee una mayor concentración de hollín (con un valor de 8[ppm|) a una altura de 19[mm] sobre la piscina de cera. Asimismo se identificó de forma cualitativa las zonas en que se libera más energía. Por último se determinó que el consumo másico de combustible es de 1,9276 * 10 3[í//s], con lo que se calculó que posee una tasa de liberación de calor (HRR) de 84,04[W]. Con esta información se calculó la fracción radiativa utilizando dos factores de forma distintos, aproximando ambos métodos se puede decir que la fracción radiativa es cercana a 6,6 %.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900199352
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51489
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectLLAMA (COMBUSTION)es_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleMODELO COMPUTACIONAL PARA MEDIR LA FRACCIÓN EN VOLÚMEN DE HOLLÍN: APLICACIÓN EN UNA LLAMA DE VELA AXISIMÉTRICAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900199352UTFSM.pdf
Size:
5.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format