Thesis E-LEM "E-LEARNING MATERIALS" PLATAFORMA DE ACREDITACIÓN EN NORMATIVA DE SEGURIDAD OBLIGATORIA PARA EL INGRESO A LA INDUSTRIA MINERA
Loading...
Date
2019-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
MAGÍSTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EMPRENDIMIENTO
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El presente trabajo corresponde al desarrollo del Modelo Negocio para
PLATAFORMA DE ACREDITACIÓN EN NORMATIVA DE SEGURIDAD, OBLIGATORIA
PARA EL INGRESO A LA INDUSTRIA MINERA, siendo complemento de la primera
parte Diseño del producto desarrollada por Luis Fernandez y ambas conformar un
emprendimiento en desarrollo.
El objetivo es desarrollar un plan de negocios para el desarrollo de una
herramienta E-learning, que permita evaluar el potencial de la idea de negocio,
revisando el contexto donde ésta se inserta, que es el rubro minero en Chile, las
estrategias de implementación y comercialización de una plataforma de
Acreditación digital con contenidos normativo y legales para el ingreso de
trabajadores a las compañías mineras en Chile.
La plataforma de acreditación E-learning, se basa en el potencial y uso
incremental de las tecnologías de la información en Chile tales como internet y
dispositivos inteligentes. Por otro lado, la mayor disponibilidad de información y
contenidos en la web, han hecho crecer un mercado novedoso e innovador: el
e-learning o capacitación en línea. Tanto en Latinoamérica como en Asia o
Europa, la industria crece a tasas por sobre el 15%. Anual.
El desarrollo del presente trabajo emplea distintas herramientas de análisis como
cinco fuerzas de PORTER, FODA, Lean Start-up, Modelo de Difusión de Innovación,
evaluación económica, análisis de sensibilidad, que permiten visualizar cuán
atractivo es el mercado, los actores relevantes que participan, los elementos
críticos para guiar estrategias de éxito y sustentabilidad del proyecto.
En la minería existe un problema latente, que es la baja productividad y altos
costos de sus procesos, según lo investigado y estudiado. Una de las variables que
impacta en esta problemática es el proceso de ingreso de los trabajadores a
cada faena, Generando pérdidas importantes en productividad directa a este
sector productivo y por ende al país, dado que Chile es el mayor productor y
exportador de cobre en el mundo.
Esto nos lleva a pensar y proponer propuestas innovadoras. Es así como nace
Elem, una Plataforma E-learning que llega para resolver el problema actual de las
empresas mineras en Chile, y es la capacitación en normativa vigente y básica
que exigen la faenas para el ingreso de nuevos trabajadores de acuerdo a la
legislación actual en el país. Adicionalmente acredita los cursos, lo que permite
resguardar la Obligación de Informar ODI.
Es sabido que un proceso bien diseñado y aplicado reduce de forma importante
los tiempos y costos en los procesos productivos de las empresas. Actualmente y
específicamente en la industria minera como promedio tardan 14 días en hacer ingreso a faena. Con la plataforma ELEM, nos llevaría a dos días, es decir a una
disminución de 12 días, junto a la disminución de costo por persona que
ascendería desde $237.000 actualmente por trabajador a $ 50.000 con la
plataforma Elem. Esto refleja una disminución importante en costo para cada
Compañía minera en Chile.
Otro de los aspectos críticos del proyecto es la propuesta de valor; que centra
esfuerzos en Mejorar su productividad y disminución de costos, junto con
homologar estos cursos entre las distintas Faenas Mineras de Chile y validar de esta
manera los conocimientos adquiridos para el ingreso a este tipo de faenas.
La evaluación económica del proyecto muestra resultados positivos con un VAN
de $ 181.337.794; que recomiendan su implementación.
Description
Keywords
CAPACITACIÓN, E-LEARNING