EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONTRA LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RADIACIÓN UV DE ORIGEN SOLAR APLICADO EN LA UTFSM, SEDE CONCEPCIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Los niveles de radiación ultravioleta que suceden en la tierra han aumentado debido a la reducción del ozono estratosférico, producto de la actividad humana.Para muchos el sol es fuente de energía, de alegría, de vida al aire libre, pero ¿Qué ocurre con aquellos que deben trabajar expuestos a la radiación ultravioleta? El sol tiene estas dos caras: Por un lado es sinónimo de vitalidad y por otro, si no se toman resguardos, pasa a ser una amenaza.De ahí que en enero de 2011 se incorporó a nuestra normativa la obligación de informar, identificar y contar con herramientas que protejan a los trabajadores de la radiación UV; de esta forma, Chile se convirtió en uno de los pioneros a nivel mundial en este tema.La exposición excesiva y/o acumulada de RUV de fuentes naturales o artificiales produce efectos dañinos a corto y largo plazo, principalmente en ojos y piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica y alteraciones de la respuesta inmune, hasta fotoenvejecimiento, cataratas y canceres de piel.El ministerio de Salud, debido a la preocupación por la salud de las y los trabajadores elabora la guía técnica de radiación ultravioleta de origen solar, ésta entrega las directrices para la identificación, evaluación y cuantificación del riesgo de exposición a radiación UV de origen solar, además de las medidas de control ingenieriles, administrativas y de elementos de protección personal a implementar por los empleadores.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

EXPOSICION OCUPACIONAL, PREVENCION DE RIESGOS, RADIACION UV

Citation