Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE UN RESTO-BAR EN LA COMUNA DE QUILLOTA
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El importante aumento que han tenido los locales nocturnos durante el transcurso de estos últimos años, dieron como origen la creación del presente proyecto, el cual surge con la idea de entretener y captar al público adulto joven de la comuna de Quillota y sus sectores aledaños. Por lo tanto el presente Trabajo de Título abarca un estudio de Prefactibilidad Técnica Económica para la instalación de un Resto-bar en la comuna de Quillota. Y para lograr su desarrollo se utilizaron cifras y estadísticas de difusión masiva entregadas por entidades públicas y privadas, con lo cual con esta información se pudo realizar un estudio de los siguientes tópicos: Capítulo I: Diagnóstico y metodología de evaluación: Básicamente en este capítulo se dan a conocer los antecedentes, los objetivos y el contexto del proyecto por otro lado se presentan los criterios de evaluación, el método para medición los beneficios y costos y los indicadores. Todos estos análisis se detallarán en el respectivo capítulo. Capítulo II: Análisis de Prefactibilidad del Mercado: En este apartado se plantea con exactitud la definición del producto, la demanda actual y futura, oferta y la competencia existente, para ello se cuantificó el mercado real y potencial y se establecieron estrategias de comercialización para penetrar en este rubro. Además se definió la participación de mercado a lograr durante la duración del proyecto. Capítulo III: Análisis de Prefactibilidad Técnica: En el Estudio Técnico se detallaron la selección de maquinarias e insumos necesarios para el funcionamiento normal del Resto-Bar, además se definió las características del local (incluyendo layout) y la justificación de su elección. Además se realizó una descripción de los procesos y los perfiles necesarios para la contratación del personal con sus correspondientes deberes. La inversión requerida es de $ 62.845.012 millones. Capítulo IV: Análisis de Prefactibilidad Administrativa, Legal, Societaria, Tributaria, Financiera y Ambiental: En el apartado de factibilidad administrativa se detalla el personal, cargos, perfiles y sueldos necesarios para la implementación del proyecto. En el Estudio Legal y Ambiental se analizaron los alcances y normas requeridas necesarias para la instalación del Resto-Bar, básicamente para la puesta en marcha y todo lo relacionado con el aspecto sanitario y medio ambiental. Para luego continuar con el estudio del sistema tributario para definir la determinación de los impuestos que el proyecto esta afecto, y una vez realizado este análisis se buscan las distintas formas de financiamiento del proyecto a implementar. Capítulo V: Evaluación Económica: Se consideró la conveniencia de efectuar la inversión, de acuerdo a los datos aportados por el desarrollo del estudio y se efectuó un horizonte de evaluación de 5 años. En este estudio se evaluaron las alternativas de financiar el proyecto con capitales propios, con un 25 %, 50 % y 75 % de financiamiento externo, la evaluación consideró una depreciación de los activos realizadas en forma acelerada de acuerdo a lo fijado por el Servicio de Impuestos Internos. La mejor evaluación fue con un financiamiento del 75 % que entregó un VAN de $ 90.398.843 y un TIR de 219,99 %. En el cálculo del valor actual neto (VAN) se utilizó una tasa de descuento del 17 % ,la cual consideró la tasa que exige un inversionista de un 13 % , la cual se determinó utilizando la matriz de fijación de tasa de descuento, además se estimó adicionalmente un 5 % como tasa libre de riego. Como conclusión de este trabajo se puede informar que se prevé una demanda creciente y sostenida en el tiempo del mercado objetivo, por lo que resulta altamente atractiva la instalación de un resto-bar. Esta afirmación quedó ratificada con el estudio económico y la mejor inversión corresponde al financiamiento compartido de 75 % entre los dueños del resto-bar y una entidad financiera.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
COMIDA MEXICANA, CONTRATACION DE PERSONAL, RESTO-BAR