EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
HERRAMIENTA GRÁFICA PARA EL ANÁLISIS DE MODOS DE FALLA Y SU CUANTIFICACIÓN DE RIESGO EN BENEFICIO DE LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

La propuesta consiste en la elaboración de una nueva versión de la herramienta GAMM (Graphical Analysis for Maintenance Management) publicada por Luis Barberá Martínez, Adolfo Crespo Márquez, Pablo Viveros Gunckel y Adolfo Arata Andreani en 2012. El estudio prescinde del análisis de confiabilidad realizado en GAMM, manteniendo las intervenciones preventivas, correctivas, detenciones operacionales y la estructura de gráficos de burbuja. El objetivo general de este trabajo radica en diseñar una herramienta gráfica que facilite el diagnóstico de la eficacia y eficiencia de las actividades de mantenimiento. Lo anterior, desde una perspectiva general a nivel de equipo y una perspectiva específica a nivel de modos de falla. GAMM 2.0 integra información general de intervenciones, información de tiempo, información de costos de intervenciones, información de catálogo de modos de falla e información de plan de mantenimiento, dando origen a una serie de salidas gráficas (gráficos de burbuja, diagramas de Pareto y diagramas propios de la herramienta) que permiten al usuario identificar fenómenos y/o patrones que entregan información para la toma de decisiones en el corto y mediano plazo. Adicionalmente, la herramienta incorpora indicadores periódicos básicos de costo (costo de mantenimiento, costo de ineficiencia) y de tiempo (tiempo fuera de servicio, tiempo medio a la falla, disponibilidad, utilización, entre otros) que permiten el monitoreo y control del mantenimiento del equipo periodo a periodo y un análisis cuantificado.

Description

Keywords

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, HERRAMIENTA GAMM, TOMA DE DECISIONES

Citation