EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELACIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA DE ENAP REFINERÍAS ACONCAGUA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) es una empresa del Estado de Chile, cuyo giro comercial es la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. En particular, Refinería Aconcagua posee una matriz energética que consta de seis componentes principales, siendo tres de fuentes internas (Fuel Gas, Coque de Cracking y LPG) y tres de fuentes externas (Vapor de Linde, Gas Natural y Energía Eléctrica). Se ha realizado un balance general para la Refinería de estos componentes, que permite monitorear el gasto energético por planta y con ello estimar consumos de energía a corto y mediano plazo, dependiendo de la planificación de carga de las distintas unidades. Por otra parte, se ha realizado un balance de vapor de alta, media y baja presión, que permite implementar un seguimiento de Índices de Intensidad de Energía (EII por sus siglas en inglés) por unidad de proceso, de acuerdo a la metodología utilizada por la consultora Solomon Associates. Un índice de 100, indica que la unidad de proceso medida se encuentra operando a una eficiencia energética estándar y no que se encuentra en el óptimo. Para la Refinería, el Índice general calculado es de 110, lo cual indica que se está operando por sobre el promedio del gasto energético de las refinerías de petróleo que participan en el estudio de Solomon y que se debieran realizar mejoras en los procesos para lograr aumentar la eficiencia. A nivel de unidades, se observa que Cracking, Coker, HDT, Topping y Vacío 2 y Utilities & Off-sites tienen altos EII, lo cual seala que los planes de eficiencia energética debieran fijarse en estas unidades.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CONSUMO DE ENERGIA

Citation