Thesis PROPUESTA PLAN DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO CIRCUITO DE BOMBEO ACEITE TÉRMICO EN EL ÁREA PLANTA TÉRMICA LÍNEA TABLEROS MDP MASISA, CABRERO.
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
En la memoria de título que se presenta a continuación, se plantea como objetivo general la implementación de un plan de mantenimiento predictivo para el conjunto motor bomba de aceite térmico en el área de planta térmica MASISA S.A. Cabrero. Empresa dedicada a la fabricación de tableros aglomerados (MDP, MDF, Molduras, Maderas Sólidas.)Actualmente el conjunto motor bomba cuenta con un plan de mantenimiento preventivo el cual se pondrá en estudio y se analizará para ser reemplazado mediante un plan de mantenimiento predictivo, con el objetivo de dar soluciones a las distintas fallas que se presentan en el equipo. Para la correcta aplicación de este plan de mantenimiento la memoria se divide en 4 capítulos. Cada capítulo es de suma importancia para aplicar el plan predictivo de forma correcta. El primer capítulo entrega la información necesaria en relación a la teoría de mantenimiento industrial, mantenimiento predictivo, normativas de mantenimiento, lubricación y clasificación de la madera etc. Todos estos conceptos son descritos para entender de mejor forma el desarrollo de la memoria.El segundo capítulo otorga antecedentes e información de la empresa, equipos que componen el área de planta térmica, proceso productivo y cuál es la función principal del conjunto en análisis, además, se dan a conocer antecedentes de fallas, su historial y como se están corrigiendo preventivamente. Con el fin de detectar cual es el componente que falla con mayor frecuencia se realiza un diagrama de Pareto. Posterior a este diagrama también se realiza un análisis de los 5 ¿por qué? De esta forma podremos identificar la causa raíz que está generando la falla más recurrente.El tercer capítulo es fundamental ya que nos otorga la información clave para resolver nuestros problemas. Encontramos las características de nuestro plan predictivo, en que consiste y cuáles son las ventajas que este nos entrega. Se realiza un análisis de vibraciones, el cual tiene por objetivo conocer el estado actual del conjunto, mediante esta técnica los componentes se aprovecharán en un 100% de su vida útil, podremos hacer un seguimiento en tiempo real del conjunto para detectar fallas cuando sean incipientes. El análisis vibratorio es utilizado en base a la normativa ISO 10816-3 de severidad vibratoria, donde nuestro conjunto cumple según su potencia, base, altura de eje, unión del motor y bomba. En complemento a este análisis de vibraciones se realiza un monitoreo termográfico con el fin de obtener un seguimiento de las temperaturas quese generan en las bombas, en específico sus rodamientos. Otra técnica predictiva que utilizaremos en nuestro plan es un análisis de aceite y partículas contaminantes, mediante este análisis se obtienen resultados claves para nuestra problemática, ya que nuestros problemas tienen relación directa con el aceite térmico. Este análisis verifica que el estudio realizado en el capítulo anterior mediante el análisis de los 5 ¿por qué? concuerda con los resultados obtenidos del análisis de aceite.Para finalizar el tercer capítulo encontramos pautas de inspección y check list generadas para la correcta implementación de nuestro plan y así tener una ruta de inspección y verificación de resultados mejorando la disponibilidad y confiablidad del conjunto en análisis, evitando que se generen detenciones inoportunas en el proceso productivo.El cuarto y último capítulo indica la evaluación de los costos asociados a la propuesta de mantenimiento predictivo. En este capítulo encontramos costos de adquisición de los equipos tales como el analizador de vibraciones y la cámara termográfica, costos por capacitación del mantenedor para identificar espectros y entregar un diagnostico en relación al estado del equipo. Además, encontramos costos de mano de obra por mantención realizada al conjunto, pérdida de producción por fallas imprevistas y costos de componentes por cada mantención realizada.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
Bombeo, Mantenimiento predictivo, Motor bombra, Plan de mantenimiento, Vibraciones, Check list