EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA DE TALLER DE MANTENIMIENTO PARA CAMIONES DE BOMBEROS DE VIÑA DEL MAR

dc.contributor.advisorCIUDAD CARTAGENA, RICARDO JAVIER (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorESPINOZA TAPIA, GUSTAVO ADOLFO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-07T13:14:04Z
dc.date.available2024-10-07T13:14:04Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa investigación se orienta a estudiar la factibilidad técnica – económica para la ampliación de la Maestranza Igneo, adscrita a la Fundación Bomberos en Viña del Mar, a fin de aumentar la generación de ingresos al Cuerpo de Bomberos, así como la capacidad de todos los clientes propios o externos de fortalecer su flota para enfrentar de manera más positiva toda clase de emergencia. Se realizará un diagnóstico de la situación actual de la Maestranza Igneo, con el propósito de determinar la oferta y la demanda para la ampliación del Taller, la determinación de los recursos de mano de obra, maquinarias y equipos, mediante un estudio técnico con la finalidad de obtener los datos más relevantes para el establecimiento del Taller y la realización del estudio económico, con el objeto de demostrar la viabilidad de la propuesta a través de indicadores financieros. La inversión inicial del proyecto se estima que es de CLP 491.019.593 para la puesta en marcha de este, como mínimo requerido para cubrir los gastos de equipamiento, servicios básicos, trámites legales, así como la construcción de la edificación consistente de un galpón de 900 m2 , y de esta manera poder atender a 9 unidades bomberiles en su espacio correspondiente y con el equipamiento requerido para tal fin. Al elaborar y proyectar los flujos de caja se observa que, en cuanto al Flujo de Caja sin Financiamiento, el mismo presenta flujos positivos desde su inicio a pesar de que los cálculos se hicieron en forma conservadora de tal manera de ver hasta donde el proyecto tiene rentabilidad, demostrando con ello la viabilidad de generar flujos de efectivos positivos en lo económico con aportes propios de los socios. En cuanto al flujo de caja con financiamiento del 25%, este también presenta al igual que el anterior, flujos positivos desde el inicio del proyecto a pesar de la carga financiera que le representa el financiamiento, el proyecto es viable a través de los flujos bajo este escenario, sin embargo, en el flujo de caja con financiamiento del 75%, los flujos cambian disminuyendo en forma significativa, aun así, se presentan positivos a pesar de la carga alta de financiamiento, por lo que el proyecto se hace viable a pesar de la caída de estos. Al evaluar los indicadores de evaluación VAN; TIR y PAYBACK se concluye que en el escenario sin financiamiento el proyecto se hace factible a pesar de que presenta una caída importante en el escenario pesimista, al disminuir en un 50% la clientela el VAN y la TIR se mantiene en un porcentaje bajo pero positivo lo que lo hace viable.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO(A)A EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560900267413es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/30437
dc.rights.accessRightsBes_CL
dc.subjectMAESTRANZA IGNEOes_CL
dc.subjectCAMIONES DE BOMBEROS VIÑA DEL MARes_CL
dc.subjectTALLER DE MANTENIMIENTOes_CL
dc.titleEVALUACION DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA DE TALLER DE MANTENIMIENTO PARA CAMIONES DE BOMBEROS DE VIÑA DEL MARes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267413UTFSM.pdf
Size:
7.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format