Thesis ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA DE UNA INSTALACIÓN SOLAR PARA CALENTAMEINTO DE AGUA APLICADO AL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL VINO
dc.contributor.advisor | SARMIENTO MARTÍNEZ, PEDRO | |
dc.contributor.author | VALDIVIA SAMSON, ALVARO JAVIER | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.contributor.other | OLIVARES LÓPEZ, ANDRÉS FRANKLIN | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | VALDIVIA SAMSON, ALVARO JAVIER | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T23:01:22Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T23:01:22Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La utilización de energía solar resulta atractiva de evaluar pues inmediatamente se le asocia con ahorros en el uso de combustibles y beneficios para el medio ambiente. Más aún cuando es considerada para una empresa vitivinícola, la cual forma parte de una de las industrias estrella de nuestro país. Sin embargo, su implementación correcta requiere investigación y una adecuada planificación. El presente trabajo comienza planteando los objetivos de conocer el proceso general de fabricación del vino, evaluar las necesidades de agua caliente de la empresa, y luego establecer una propuesta de instalación de colectores solares planos. Para conocer los procesos involucrados, ha sido necesario investigar en bibliografía disponible y luego comprobar las similitudes o modificaciones que en forma interna realiza la empresa, junto con observar los diversos equipos e instalaciones y sus respectivas funciones. El paso siguiente consistió en obtener información acerca del gasto de combustible producido a raíz de los procesos que ocupan agua caliente, recurriendo a dos fuentes principales: el registro general de gasto de gas, y mediciones directas a los procesos. Los datos se han compilado, analizado y contrastado para obtener una estimación confiable de la demanda de agua y energía para calentarla. Para comenzar a definir la ingeniería básica del proyecto, ya disponiendo de las estimaciones de demanda, se recurre a métodos para dimensionamiento adecuado de una instalación solar, comenzando por el área colectora y siguiendo con el resto de los equipos necesarios, junto con tener en cuenta limitaciones y exigencias. Los análisis en las diferentes etapas han dado como resultado un lay-out general o ingeniería básica de la planta de colectores solares, junto con un adecuado análisis de costos y beneficios económicos. La primera conclusión es que técnicamente sí es posible plantear la alternativa solar para calentamiento de agua en esta empresa, y serían convenientes estudios económicos adicionales. De todos modos, el análisis económico apunta a la posibilidad de mejorar o buscar ahorros en ciertos aspectos que harían conveniente al proyecto con un período de amortización de 5 aos | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL MECÁNICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900195735 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61632 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | COLECTORES SOLARES | es_CL |
dc.subject | VINO | es_CL |
dc.subject | ENERGIA SOLAR | es_CL |
dc.subject | CALENTADORES DE AGUA | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA CIVIL MECANICA | |
dc.title | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA DE UNA INSTALACIÓN SOLAR PARA CALENTAMEINTO DE AGUA APLICADO AL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL VINO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900195735UTFSM.pdf
- Size:
- 16.25 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format