Thesis Análisis cualitativo y cuantitativo de factores que influyen en la atracción y retención de la fuerza laboral joven en proyectos de construcción en la Región de Valparaíso, Chile
Loading...
Date
2025-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Construcción Civil
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
La presente memoria, tiene como propósito realizar un estudio cualitativo y cuantitativo sobre factores que influyen en la atracción y retención de la fuerza laboral joven en los proyectos de construcción en la Región de Valparaíso, Chile. Para lograrlo, se analiza la influencia de factores tanto internos como externos que impactan en estas dos etapas, desde la perspectiva de los profesionales, trabajadores y jóvenes relacionados con el sector. La metodología utilizada para obtener el levantamiento de datos consiste en la implementación de un análisis mixto. En una primera etapa, se realiza un análisis cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas aplicadas a 17 profesionales de proyectos de construcción en la Región de Valparaíso. Este instrumento permitió explorar de manera preliminar los factores que, según los entrevistados, influyen en la baja participación de la fuerza laboral joven en la industria de la construcción. Posteriormente, las entrevistas fueron transcritas y sometidas a un análisis cualitativo de contenido, identificando ideas y determinando la frecuencia de los conceptos emergentes para establecer las categorías principales. Para finalizar este análisis, se construyeron esquemas y tablas que reflejan la frecuencia de las categorías y subcategorías identificadas. La segunda etapa consistió en un análisis cuantitativo, implementado mediante una encuesta. En primer lugar, se identificó el perfil de los trabajadores encuestados, para luego, se clasificar el nivel de influencia de los factores reconocidos en la literatura y complementados con los resultados del análisis cualitativo, en las etapas de atracción y retención de los jóvenes en el sector de la construcción. Este análisis se llevó a cabo mediante una escala de Likert, e incluyó preguntas abiertas para que los encuestados pudieran aportar factores adicionales no mencionados en la encuesta, así como posibles medidas para fomentar tanto el ingreso como la permanencia de los jóvenes en el sector. La encuesta fue aplicada de manera satisfactoria a 127 personas que actualmente trabajan o han trabajado en la industria de la construcción en la Región de Valparaíso. Además, se aplicó una prueba de independencia para analizar los factores en función de la edad de los encuestados, los cuales fueron agrupados según generaciones. Entre los resultados más relevantes, se destaca que las condiciones laborales, como el salario, los tipos de contrato y los requerimientos físicos de las labores, influyen negativamente en la atracción y retención de la fuerza laboral joven, debido a la comparación de las condiciones ofrecidas por otros sectores económicos. Asimismo, se identificó que el factor interno relacionado con el interés y motivación personal de los sujetos es uno de los principales aspectos que afecta positivamente el atractivo del sector para los jóvenes. Este estudio contribuye al análisis de los factores que influyen en las decisiones laborales y la rotación de los jóvenes en la construcción. Aunque se limita a la Región de Valparaíso, puede servir como base para ampliar el análisis a nivel nacional, proporcionando una visión más representativa sobre cómo los factores internos y externos afectan la atracción y retención de jóvenes en la industria de la construcción. Los hallazgos revelan que las condiciones laborales y aspectos negativos conductuales de los jóvenes trabajadores, son factores clave que limitan su participación. Esta situación podría representar una alerta para el futuro, dado el papel fundamental del capital humano en la productividad del sector y la importancia de garantizar su renovación.
Description
Keywords
Rotación laboral, Proyectos de construcción