Thesis ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS MARCAS PRIVADAS EN LA INDUSTRIA DE LOS SUPERMERCADOS, EL CASO CHILENO
dc.contributor.advisor | AQUEVEQUE TORRES, CLAUDIO ALBERTO | |
dc.contributor.author | TRIVIÑO SALAMANCA, CARLOS ALEX | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias | |
dc.contributor.other | FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | TRIVIÑO SALAMANCA, CARLOS ALEX | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T20:14:14Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T20:14:14Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En la presente memoria se expone El Impacto de Las Marcas Privadas en la Industria de los Supermercados Chilenos. En el capítulo 1 se muestra lo que es una marca y su diferencia con un nombre, además de explicar el valor de usar una marca, tanto para el consumidor, como para la empresa. Lo anterior nos lleva a entender el valor de las marcas para los productos en general y determinar las distintas políticas de marcas que se pueden aplicar dependiendo de lo que se quiera lograr o del tipo de producto o la línea de productos. El capítulo 2 nos interna en la legalidad dentro de las marcas comerciales, explicando los conceptos de marca y de propiedad industrial, además de dar una clasificación de las marcas, de acuerdo a, por ejemplo, su estructura, objetivo o naturaleza. También se explica la tramitación para obtener una marca comercial y los requisitos para que sea registrable. El capítulo 3 nos introduce en lo que son las marcas propias o privadas, explicando su significado, cómo y cuándo aparecen, el desarrollo, y el éxito que han tenido en Chile y Latinoamérica. El capitulo 4 enfrenta las realidades del distribuidor y del fabricante de las marcas privadas, detallando las estrategias que utilizan cada uno de ellos en el desarrollo de estos productos. Es aquí donde también entra el consumidor de este tipo de productos, el cual modifica su comportamiento de compra. El capítulo 5 muestra el estado actual de la industria supermercadista, explicando que es un supermercado, el formato de supermercados que existen en nuestro país, las principales cadenas y sus respectivas participaciones de mercado. El capitulo 6 muestra a los mas importantes participantes en el mercado de marcas propias de los supermercados, D&S y Santa Isabel. Para ambos casos se expone su historia y por sobre todo, como han enfrentado el desafío de tener marcas propias en sus góndolas, como por ejemplo, los objetivos que se plantean con sus marcas propias, diseo de productos y envases, elección de proveedores, y análisis. de calidad y desempeo de estas líneas de productos. Como conclusiones podemos rescatar la gran oportunidad que es la opción de producir marcas propias, ya que se produce un fortalecimiento de la marca del supermercado, como así también el fortalecimiento de la cadena de supermercados. Además, el nacimiento de las marcas propias ha traído consigo distintas repercusiones en las negociaciones entre proveedores y distribuidores, las que se han traducido en beneficios para ambos, pero también, y el más importante, para los consumidores, a través de menores precios y calidades, que con el tiempo, van a llegar a ser tan buenas como las marcas líderes. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO COMERCIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609000994944 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53636 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | SUPERMERCADOS | es_CL |
dc.subject | MARCAS DE FABRICA | es_CL |
dc.title | ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS MARCAS PRIVADAS EN LA INDUSTRIA DE LOS SUPERMERCADOS, EL CASO CHILENO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609000994944UTFSM.pdf
- Size:
- 749.38 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format