EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION DE LA FACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICA DEL USO DE ENERGIAS RENOVABLES EN LA USM SEDE CONCEPCION

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

Las energIas renovables son inagotables, limpias y se pueden utilizar de forma auto gestionada (ya que se pueden aprovechar en el mismo lugar en que Se producen). Además tienen la ventaja adicional de complementarse entre si, favoreciendo la integración entre ellas. Por ejemplo, la energia solar fotovoltaica suministra electricidad los dIas despejados (por lo general con poco viento, debido al dominio del anticiclón), mientras que en los dIas frnos y ventosos, frecuentemente nublados, son los aerogeneradores los que pueden producir mayor energia eléctrica. Como también Ia energia solar nos permite calentar agua para disminuir el consumo de gas. Actualmente la Universidad Técnica Federico Santa Maria, sede Concepción, se abastece de dos tipos de energIas, gas y electricidad, los cuales nos proporcionan de calefacción, iluminación, agua caliente El consumo de gas de la sede, está basado en un estudio de elementos que funciona a base de este combustible a diario en la sede, teniendo claro, que algunos de elios tienen una menor tasa de uso, tales como los equipos de calefacción que solo se utilizan en temporada invernal y otros que se ocupan a diario, tales como los calentadores de agua, para las duchas del gimnasio. En el capitulo III se describen las alternativas de energias renovables que pueden ser aplicables a cualquier campus universitario, dependiendo de los requerimientos de cada uno. Para ci caso de la USM sede concepción, es necesario analizar técnicamente, la factibilidad de implementaciôn de estos sistemas en ella. Al punto de especificar cuáles son las areas que se pueden abastecer de este tipo de energia remplazando el consumo actual de energIas convencionales. Para realizar un buen análisis de consumos de energia dentro de la universidad, es necesaria hacer un levantamiento y estimación del consumo total pot area, tomando en cuenta parámetros como, horas de uso diario, cantidad de equipos y cantidad de dIas al mes. Dado que la universidad no cuenta con medidores de energIa eléctrica ni consumo de gas independientes por area, era necesario realizar un levantamiento de los artefactos de consumo de estas por cada area, estimando las horas de uso de cada uno, tomando las horas promedio durante Los meses y las diferentes épocas del año y Los dias del mes que se utilizan. Con estos datos se obtiene un consumo total estimado de kilo watt por mes y metros cübicos de gas por mes. Datos principales para una estimación de costos en relación a la instalación de artefactos de eficiencia energética. Los consumos utilizados, corresponden a un catastro realizado por parte de la USM sede concepción, del cual se extrajo el Item de iluminación de distintas areas, para lo cual se realizó cambio de potencia de las luminarias convencionales por luminarias de alta eficiencia, sin afectar el nivel de iluminación deseado. La planta fotovoltaica the diseñada para satisfacer las necesidades de sectores especificos de la USM, principalmente los de iluminación de cada area, excluyendo la iluminación de jardines y estacionamientos, dado que estos pueden ser abastecidos de energIa mediante paneles solares independientes. La inversion en sistemas de este tipo, no solo trae beneficios econOmicos en el pago de las cuentas cada mes, también genera un impacto positivo en Ia imagen corporativa, que despertaria el interés de la comunidad estudiantil y de la sociedad en general, formando una cultura de ahorro energético y cuidado del medio ambiente.

Description

Keywords

ENERGIAS RENOVABLES, AHORRO ENERGETICO, ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA

Citation