EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO EN LA CREACIÓN DE UN SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO EN VEHÍCULOS EN CONCEPCIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

Con el crecimiento de la población y la necesidad de movilizarse a sitios con mayor facilidad , exclusividad y confort tanto a actividades laborales como personales, hay un gran crecimiento automotriz dada las facilidades de créditos , compra inteligente, tipos de vehículo desde el básico a full equipo más sofisticado que con el tiempo ameritan mantenimiento o reparación de su aire acondicionado. Así mismo, se observa que frente a esto son poco los talleres que ofrecen el servicio especializado en mantención y reparación de aire acondicionado automotriz de manera formal por lo cual surge la idea de realizar un estudio de pre-factibilidad para la creación de un servicio de diagnóstico y reparación de sistema de aire acondicionado .La realización de servicio especializado de mantenimiento de aire acondicionado en base al mejoramiento de la atención al cliente dando a conocer una imagen y rapidez y garantizado al usuario que su vehículo se encuentra en un taller especializado con personal capacitado y confiable . Para lo cual es necesario desarrollar los objetivos específicos de un estudio de pre-factibilidad como: El estudio de mercado, donde podremos buscar el mercado objetivo, las especificaciones y características del servicio, calcular la oferta y demanda del estudio. Consecutivamente el estudio técnico donde se determinará la localización, descripción de cada fase del proceso de prestación de este servicio. El estudio financiero es una herramienta que permitirá conocer y estimar elementos importantes dentro de la evaluación de factibilidad de un proyecto, y por lo general representa la etapa final de los estudios evaluativos, debido a que el dinero suele ser la condicionante final y decisiva para la implementación o no del proyecto observado. El presente capitulo mostrará las estimaciones de los flujos de caja con y sin financiamiento, sensibilidad del proyecto a escenarios optimistas o pesimistas, formas de depreciación utilizadas, inversión en capital de trabajo y adicionalmente el periodo de recuperación de la inversión, criterio a utilizar para la evaluación económica de la rentabilidad del proyecto. Hay que destacar que en este estudio, el horizonte de evaluación económica será de 5 años, periodo que cumple con reflejar el desempeño del proyecto en las etapas más tempranas (y probablemente más complejas) de su funcionamiento con el cual se estimaran costos, depreciaciones de los bienes, inversiones y se estimara la opción más conveniente al momento de pedir un crédito, por medio de flujos de caja al calcular el VAN y el TIR. En definitiva por medio del Estudio Económico determinamos la viabilidad de la empresa.

Description

Keywords

ESTUDIO DE MERCADO, ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, AIRE ACONDICIONADO

Citation