Thesis Plan de negocio para Formalízate: Consultora para la formalización de emprendimientos informales de Chile.
dc.contributor.correferente | Dabner Gallardo, Norman Cristian | |
dc.contributor.department | Departamento de Ingeniería Comercial | |
dc.contributor.guia | Valenzuela Oyaneder, Lionel Andres | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago Vitacura | |
dc.creator | Concha Ibaceta, Benjamín Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-06-23T20:44:15Z | |
dc.date.available | 2025-06-23T20:44:15Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | Formalízate está pensado en ser una plataforma digital innovadora creada para ayudar a los microemprendedores en Chile a formalizar sus negocios de manera sencilla y asequible. Este proyecto nace con el objetivo de ofrecer servicios que aborden las necesidades de los emprendedores que operan en la informalidad, lo que representa una oportunidad significativa dado que más del 58% de los microempresarios en el país se encuentran en esta situación, según la Encuesta de Microemprendimiento (EME VII). El modelo de negocio de Formalízate está centrado en la prestación de servicios de asesoría empresarial, automatización de trámites y apoyo en procesos administrativos y fiscales. A través de diferentes planes de servicio que van desde los $50.000 hasta los $150.000 CLP, los usuarios podrán acceder a paquetes que incluyen desde servicios básicos hasta soluciones más avanzadas como consultoría tributaria, contabilidad y educación empresarial. La empresa proyecta un crecimiento constante en su base de clientes, con un enfoque gradual y controlado en los primeros meses de operación. El mercado objetivo de Formalízate son los microempresarios en Chile, especialmente aquellos que aún operan en la informalidad. Con más de 1.150.000 microempresarios en esta situación. La empresa planea utilizar una estrategia de marketing digital centrada en canales como redes sociales y Google Ads para captar clientes. Formalízate presenta un análisis financiero que incluye una inversión inicial de aproximadamente $2.385.000 CLP, destinada a la compra de activos fijos (como equipos tecnológicos) y activos intangibles (licencias de software y servicios en la nube). Se estima que la empresa generará ingresos aproximados de $115.283.936 CLP en su primer año, con costos operativos de $69.000.000 CLP. La rentabilidad esperada es considerablemente atractiva para los inversionistas, con un retorno de inversión superior al de otras opciones de bajo riesgo en el mercado. En términos operativos, Formalízate cuenta con una estructura bien definida que incluye un equipo de profesionales clave en las áreas de desarrollo, atención al cliente, marketing y administración. El modelo digital de la empresa permite una operación eficiente, escalable y con bajos costos fijos. Se prevé que los primeros meses se destinarán a la optimización de la plataforma y la captación inicial de clientes, con el objetivo de alcanzar el punto de equilibrio lo antes posible. La estrategia de expansión a otras regiones de Chile y la incorporación de nuevos servicios serán clave para el crecimiento sostenido de la empresa. Formalízate se enfrenta a ciertos riesgos relacionados con la competencia en el mercado de servicios para emprendedores y cambios en la regulación fiscal. Sin embargo, las oportunidades son mayores, dado el creciente interés por parte de los microempresarios en formalizar sus negocios y la falta de soluciones accesibles en el mercado. La empresa también podrá aprovechar el contexto digital para ofrecer servicios más completos y fáciles de acceder, lo que la posiciona favorablemente en el mercado. Formalízate es un proyecto viable y con un alto potencial de crecimiento. Ofrece una solución atractiva para un mercado amplio de microempresarios en Chile que buscan regularizar su situación y acceder a servicios profesionales a precios competitivos. Con una estrategia de marketing bien definida, una plataforma tecnológica robusta y un enfoque en la escalabilidad, la empresa está bien posicionada para lograr sus objetivos a corto y largo plazo, asegurando su rentabilidad y sostenibilidad. | es |
dc.description.program | Ingeniería Comercial | |
dc.format.extent | 79 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900283057 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75415 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Planificación en los negocios | |
dc.subject | Emprendimiento | |
dc.subject | Comercio informal | |
dc.subject | Estudio de factibilidad | |
dc.title | Plan de negocio para Formalízate: Consultora para la formalización de emprendimientos informales de Chile. | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900283057.pdf
- Size:
- 641.13 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format