Thesis "PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE CALIDAD"
dc.contributor.advisor | CARVALLO GONZALEZ CRISTIAN ANTONIO | |
dc.contributor.author | MUÑOZ GONZÁLEZ, ADA CAROLINA | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE | es_CL |
dc.contributor.other | ERIZ SOTO, HUMBERTO ALEX | |
dc.contributor.other | IBAÑEZ GALLE, JAVIER CLAUDIO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T07:08:41Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T07:08:41Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En este trabajo de título, se propone una metodología para asegurar la correcta integración de las funciones y cargos durante una fusión de compañías. Problemática que surge al ser comprado Link Humano por Xinergía Laboral.De esta forma se presenta en el primer capítulo la justificación, objetivos generales y específicos, alcance y su marco teórico, que da origen a este trabajo.En el segundo capítulo se aborda de manera general a las empresas donde se desarrolla este trabajo de título (Link Humano y Xinergía Laboral), los servicios que prestan, mapa de procesos y se da énfasis en la estructura organizacional de ambas empresas, su cultura, cantidad de cargos y niveles profesionales, finalizando con la problemática a resolver en este trabajo de título.A partir del tercer capítulo se desarrolla el análisis causal que permite comenzar a visualizar la causa raíz que genera los obstáculos de la integración de empresas y la propuesta de mejora cuya metodología debe permitir abordar las aristas desde una mirada de calidad y mejoramiento continuo, entregando como resultado final una herramienta que facilite la integración a la estructura completa de la organización (asistentes, analistas, jefaturas, subgerentes, gerentes y alta dirección).En el capítulo 4 se entregan los beneficios, conclusiones y recomendaciones obtenidas durante el desarrollo de este trabajo de título.Finalmente, los resultados esperados de la propuesta de mejora es una herramienta que aportará en identificar la duplicidad, encriptación y tiempos (sobretiempo y holgura de tiempos) en los cargos que se necesitan analizar, lo que conlleva a un eventual ahorro de costos en términos de remuneraciones y leyes sociales. Esperando ser una ayuda en la toma de decisiones con respecto a cambios estructurales y funcionales. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901544550 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64318 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | CALIDAD | es_CL |
dc.subject | DUPLICIDAD DE CARGOS | es_CL |
dc.subject | EVALUACION DE DE DESEMPENO | es_CL |
dc.subject | FUSION DE EMPRESAS | es_CL |
dc.subject | MEJORA CONTINUA | es_CL |
dc.title | "PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE CALIDAD" | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2018 | |
usm.identifier.thesis | 4500025592 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901544550UTFSM.pdf
- Size:
- 2.76 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format