Thesis Análisis, discusión y propuestas al Decreto Supremo N°43/2015 del Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas - Enfocado en la industria extractiva y productora de concentrado de cobre y molibdeno
dc.contributor.advisor | HANSEN KIRSTEIN, KNUD HENRIK | |
dc.contributor.author | CONTRERAS LEDEZMA, PATRICIO ALEJANDRO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTAL | es_CL |
dc.contributor.other | CONCHA FLORES, ANGELA | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.creator | CONTRERAS LEDEZMA, PATRICIO ALEJANDRO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T13:44:10Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T13:44:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El Decreto Supremo N°43/2015, del Ministerio de Salud, es el actual cuerpo legal que reglamenta el almacenamiento de sustancias peligrosas en Chile, y tiene por objetivo establecer las condiciones básicas de seguridad en una instalación de almacenamiento de mezclas o sustancias que cumplan con los criterios de peligrosidad definidos en la Norma Chilena NCh 382:2013 “Sustancias Peligrosas – Clasificación”.Una de las principales características del D.S N°43/2015 es que se incorpora a las faenas mineras a dar pleno cumplimiento a las exigencias que establece, las cuales estaban excluidas del campo de aplicabilidad, por lo tanto, deberán presentar proyectos de adecuación al D.S N°43/2015 que serán revisados y/o aprobados por la Secretaría Regional Ministerial respectiva, brindando un plazo de 2 a 5 años para dar cumplimiento.En esta memoria, se realiza un análisis sobre la evolución que ha experimentado la regularización del almacenamiento de sustancias peligrosas a través del tiempo, para lo cual, se realiza una comparación entre los dos reglamentos existente, el derogado D.S N°78/2009 y el vigente D.S N°43/2015. Luego se muestran antecedentes del proceso productivo, correspondiente a una faena minera productora de concentrado de cobre, molibdeno y cátodos de cobre, que sirven de base para evaluar la implementación del estándar definido por el reglamento en una faena minera.Finalmente, se ha brindado una discusión crítica sobre el D.S N°43/2015 que aprueba el reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas y propuestas de mejoras para una próxima versión, dónde se destacan: Asegurar con mayor precisión el ámbito de aplicación del reglamento, reforzar los contenidos mínimos de carácter operacional que deben cumplir las empresas que almacenan sustancias peligrosas y mejorar el entendimiento de ciertos lineamientos que actualmente están sujetos a interpretación por parte de los responsables de instalaciones de sustancias peligrosas.Se concluye que el actual reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas merece una próxima actualización y se recomienda asegurar a lo menos; el ámbito de aplicación del cuerpo normativo, facilitar soluciones de diseño e implementación de instalaciones para empresas contratistas y considerar la opinión del Ministerio de Medio Ambiente en el proceso de actualización del reglamento. | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniería Civil Química | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560900260538 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58613 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | ANALISIS COMPARADO | es_CL |
dc.subject | DECRETO SUPREMO N 43 | es_CL |
dc.subject | SUSTANCIAS PELIGROSAS | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA CIVIL QUIMICA | |
dc.title | Análisis, discusión y propuestas al Decreto Supremo N°43/2015 del Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas - Enfocado en la industria extractiva y productora de concentrado de cobre y molibdeno | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2019 | |
usm.identifier.thesis | 4500029582 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900260538UTFSM.pdf
- Size:
- 1.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format