EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE POSTIZO PARA PORTA LLAVES

dc.contributor.advisorCRINO TASSARA, VICENTE
dc.contributor.authorVERA PAPAGALLO, GIANFRANCO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T09:37:38Z
dc.date.available2024-10-04T09:37:38Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl actual proyecto, posibilitará entender el desarrollo teórico y práctico de la transformación de una idea a un producto, que no necesariamente sea por la satisfacción de la industria, sino que también nutra los conocimientos individuales. Con la obtención del porta-llaves se aplicarán todos los conocimientos obtenidos durante la Carrera, reforzando y rememorando todo lo que implica fabricar un molde, fortaleciendo lo aprendido en toda la Carrera de Matricería como el diseño, planificación, maquinarias y hasta cotizaciones, este último será de gran utilidad en el futuro considerando todos los proyectos que podrían ser factibles de realizarse.Capítulo 1: “El Producto”. Este capítulo analiza el producto desde la idea hasta el diseño del artículo, investigando sobre diversos tipos de porta-llaves que se encuentran en el mercado, llegando a la conclusión del diseño final del producto y el material a utilizar, definiendo las propiedades físicas y características del producto, además se determinará el proceso adecuado de moldeo, hasta los datos de la maquinaria a utilizar.Capítulo 2: “El Diseño”. Todo lo que implica esta zona del trabajo son los cálculos de fuerzas internas del molde, como la fuerza de cierre de la máquina inyectora, además de la presión de inyección según el plástico y espesor del producto, diseño de las placas, sistema de extracción y todos sus componentes, espesor mínimo de placas y sistema de refrigeración. Todo lo mencionado anteriormente facilitará el proceso de la fabricación del molde, ya que para el trabajo práctico que se realizará con los mecanizados en las máquinas convencionales y con las de Control Numérico Computarizado (CNC).Capítulo 3: “La Fabricación”. En este ítem se presentará todos los mecanizados convencionales que influyeron en la fabricación del molde y la mecánica de banco. Además, constará de explicaciones sobre las máquinas con CNC, como también se explicarán las características de esta. Se indicará además todos los mecanizados del molde, como perforaciones, con sus distintos mecanizados de desbaste y acabado. Capítulo 4: “Costos”. El estudio que se empleó en este ítem fueron los cálculos de costos de aceros, de elementos normalizados, costos totales.Finalmente, este apoyo culminará con las conclusiones y recomendaciones, apoyada de la bibliografía y entregados por datos que se aportaron en esta memoria.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Matricería para Plásticos y Metaleses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063484
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26547
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectPEADes_CL
dc.subjectPORTA LLAVESes_CL
dc.subjectPOSTIZOes_CL
dc.titleDISEÑO Y FABRICACIÓN DE POSTIZO PARA PORTA LLAVESes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500023193

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063484UTFSM.pdf
Size:
2.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format