Thesis TRABAJO DE TITULO EN EMPRESA QUIMICA LATINOAMERICANA S.A.
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El alumno realizó su práctica profesional durante un periodo de 540 horas laborales.
Iniciando ésta, el 18 de febrero del año 2019 y terminando las horas correspondientes
a la práctica el 11 de mayo del año 2019. Desempeñándose todo ese tiempo en el área
de laboratorio de suelos en la empresa Química Latinoamericana S.A. (QLSA) donde se
fabrican productos y emulsiones asfálticas para obras viales, ya sean para la
pavimentación, conservación y restauración de caminos.
Química Latinoamericana S.A nace en el año 1987 como una planta industrial en la
ciudad de Viña del Mar (V región) y a la misma vez sus oficinas administrativas en la
ciudad de Santiago (RM). Posteriormente en el año 1994 la industria se inserta hacia el
sur de Chile con una segunda planta, en la ciudad de Talcahuano (Región del Bio-Bio).
Ya en el año 2014 se instalarían en el norte de Chile, en la ciudad de Mejillones (Región
de Antofagasta) como una distribuidora de los productos asfalticos, logrando así un
posicionamiento geográfico estratégico para así abastecer a los clientes a lo largo del
país.
Al ingresar a la práctica al alumno se situó en calle Limache 15 esquina calle 5 El Salto,
Viña del Mar; siendo el lugar donde se encuentra la planta, en donde se le instruyó de
apoco las responsabilidades y deberes que debía realizar en el trascurso de su práctica.
Los áridos en Chile se caracterizan por ser muy variados, en cuanto al lugar de donde
se extrae y las características que este pueda poseer, ya sea hablando por su aspecto
físico y químico. Es importante recalcar la banda granulométrica a la cual pertenece el
árido a ensayar, de lo contrario si el árido no está bajo las especificaciones este debe
ser informado al cliente para luego no tener problemas en trabajo de obra.
Dentro de las actividades encomendadas fueron los ensayes a material pétreo (gravillas,
polvo de roca, arenas) tales como tamizado húmedo, granulometría, densidades,
desgaste de los ángeles, equivalente de arena, desintegración por sulfato de sodio, azul
de metileno, índice laminar. La otra actividad a realizar lo fueron las mezclas asfálticas
(áridos – emulsiones asfálticas) en la cual se evalúa el desempeño con ensayes tales
como: tiempos de apertura de tránsito, consistencia, compatibilidad, perdida por
abrasión, adherencia. Todo ensaye es dictado por el Manual de Carreteras o la Norma
ISSA
Description
Keywords
LABORATORIO DE SUELOS, ENSAYES A MATERIAL PETREO, GRANULOMETRIA