Thesis DISEÑO DE UN BALANCED SCORECARD PARA LA ESCUELA ESPECIAL QUILLAGUA DE CONCÓN
dc.contributor.advisor | VALENZUELA, LIONEL (Profesor guía) | |
dc.contributor.advisor | TAPIA, JUAN (Profesor Correferente) | |
dc.contributor.author | TORRES ZÚÑIGA, SEBASTIÁN ALEJANDRO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial | es_CL |
dc.coverage.spatial | Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.creator | TORRES ZÚÑIGA, SEBASTIÁN ALEJANDRO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T19:22:20Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T19:22:20Z | |
dc.date.issued | 2019-10 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo de tesis, se plantea el diseño de un Balanced Scorecard para la Escuela Especial Quillagua de Concón, con el fin de mejorar las estrategias actuales y poder convertir la misión y visión en indicadores medibles y comprobables. Primero se procederá a revisar la situación actual de la educación diferencial en Chile, junto con los métodos que propone el ministerio de educación para que los establecimientos educacionales lleven a cabo planeaciones estratégicas, a través del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educacional (PME). Luego de eso, se expone todo el marco teórico que se utilizará para analizar la realidad de la escuela Quillagua, principalmente se usarán modelos como el PESTEL, las Cinco Fuerzas de Porter, el análisis de la Cadena de Valor y el estudio FODA. De dicho análisis estratégico se obtienen las principales fortalezas y debilidades de la escuela. Realizado el análisis estratégico, se llega al diseño del cuadro de mando integral, el que inicia validando o modificando la misión y visión, pues de eso dependen los objetivos estratégicos que posteriormente se planteen. Las estrategias definidas para llegar a conseguir la anhelada visión, son las siguientes: - Estrategia Pedagógica Conducente a un Desarrollo Integral - Estrategia Compromiso Familiar - Estrategia Promoción Institucional A partir de la visión validada y de dicho lineamiento estratégico, se han propuesto trece objetivos estratégicos y veintitrés indicadores de gestión que permitirán dar seguimiento a las | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO COMERCIAL | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560900260563 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60777 | |
dc.rights.accessRights | B | es_CL |
dc.subject | BALANCED SCORECARD | es_CL |
dc.title | DISEÑO DE UN BALANCED SCORECARD PARA LA ESCUELA ESPECIAL QUILLAGUA DE CONCÓN | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900260563UTFSM.pdf
- Size:
- 2.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format