Thesis Demodulador e interfaz digital para la creación de archivos de imágenes meteorológicas digitales
| dc.contributor.advisor | Sabioncello Corral Francisco Ricardo | |
| dc.contributor.advisor | Feick Laudien, Rodolfo | |
| dc.contributor.department | Departamento de Electrónica | |
| dc.creator | Oyarzún Pinto, Alfredo Luis | |
| dc.date.accessioned | 2024-10-29T23:07:11Z | |
| dc.date.available | 2024-10-29T23:07:11Z | |
| dc.date.issued | 1991 | |
| dc.description | Digitalizada desde la versión papel | |
| dc.description.abstract | Este trabajo forma parte de un proyecto mayor, orientado a la adquisición y procesamiento de imágenes meteorológicas transmitidas en formato digital (VISSR modo AAA), las que son fotografiadas y enviadas por los satélites geoestacionarlos GOES. Específicamente, consiste en el diseño y construcción de un eguipo capaz de extraer la data asociada a dichas imágenes desde una seffal PSK-2, proporcionada por un receptor de doble conversión. El equipo efectúa demodulación coherente en un esquema de receptor óptlmo. Para ello recupera la portadora mediante PLL y filtra por integracion y descarga. Asimismo, el sistema busca una secuencia de sincronismo de trama, con detección de enclavamiento erróneo, para efectuar la desaleatorización de la data según el formato de transmisión modo AAA. Como elemento de apoyo, también se ha diseñado y construído un simulador PSK VISSR formato modo AAA, destinado a facilitar el trabajo de laboratorio en lo que se reflere a la verificaclón del correcto funcionamiento del demodulador. La recuperacón de reloj y el monitoreo de la tasa de error de bits son llevadas a cabo por equipos que forman parte del proyecto global, desarrollados con anterioridad a este trabajo. Los equipos han sido diseñados y construídos en el marco de una línea de investigación, aplicada en los campos de las microondas y la recepción satelital, financiada por la Dirección General de Investigación y Postgrado de la Universidad Técnica Federico Santa Maria. | |
| dc.description.degree | INGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO, MENCIÓN COMUNICACIONES | |
| dc.description.program | Ingeniería Civil Electrónica, Mención Comunicaciones | |
| dc.format.medium | Papel/Digitalizada | |
| dc.identifier.barcode | 35609000506672 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54968 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
| dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
| dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
| dc.subject | REDES | |
| dc.subject | Satélites geoestacionarios GOES | |
| dc.subject | Recepción satelital | |
| dc.subject | Desaleatorización de data (modo AAA) | |
| dc.subject | Monitoreo de tasa de error de bits (BER) | |
| dc.title | Demodulador e interfaz digital para la creación de archivos de imágenes meteorológicas digitales | |
| dc.type | Tesis de Pregrado | |
| dspace.entity.type | Tesis | |
| usm.campus.sede | BC |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609000506672UTFSM.pdf
- Size:
- 11.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
