Thesis EVALUACION TECNICO ECONOMICA EN LA DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS COMESTIBLES NO PERECIBLES VIA INTERNET
Loading...
Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
Como bien dicen los hermanos Sapag, las necesidades del hombre son múltiples. La gran
mayoría de los bienes y servicios que en la actualidad disfrutamos, nacieron para satisfacer
necesidades.
Este proyecto tiene como objetivo dar, sencillamente solución a una necesidad humana,
rompiendo un poco con la tradición de una costumbre que se ha llevado por mucho tiempo y
corresponde a las visitas mensuales o quincenales que muchas familias, matrimonios, dueñas de
casa o solo personas individuales hacen a supermercados e hipermercados, pero que hoy es
momento de replantear, otorgando a los consumidores de este bien-servicio un poco mas de
confort en sus vidas.
La idea fundamental de este proyecto es "evaluar la factibilidad técnico económica de
distribuir y comercializar productos comestibles no perecibles vendidos vía Internet".
Principalmente en Naciones mas desarrollados, el uso que otorgan las personas al tiempo
invertido en recreación, arte, cultura o distracciones es muy alto con respecto a las horas
trabajadas. En nuestro país, la situación es radicalmente diferente, las personas consumen mucho
tiempo de sus vidas en trabajo, sacrificando tiempo que pudiera ser gastado en recreación, lo cual
genera individuos cargados de mucho stress. Se suma a esto los largos viajes que las personas
deben realizar diariamente para ilegal desde sus casas a sus trabajos y viceversa.
El gobiernos ha dado ya un pequeño paso y este es la disminución del horario laboral de 48
horas semanales a 45 horas. Sin embargo, esto no es suficiente, falta quizás, el compromiso de
muchas otras personas para entender esta causa, incluso de los mismos involucrados, esto es
comprender que debemos trabajar para vivir y no vivir para trabajar.
Este proyecto no pretende cambiar la vida de las personas otorgándoles algún grado de
felicidad, si no mas bien, colaborar en ampliar, aunque sea por unas horas mensuales los tiempos
de ocio.
Página - 2 -
En el mercado ya han aparecido otros sistemas que colaboran con la misma causa de la que
hemos estado mencionando, como son por ejemplo los medios de comunicación y movilización,
en donde tenemos por un lado, telefonía fija y móvil, radio frecuencia, televisión, etc., y por otro
movilización marítima, terrestre y aérea. Podemos decir con certeza que el éxito de estos
sistemas radica principalmente en la premisa que hemos estado esbozando en estas lineas: "el
aprovechamiento eficiente del tiempo en pro del tiempo de los individuos".
La necesidad está presente, quizás ahora no en un alto volumen, pero está. En la
evaluación de este proyecto se intentará medir está necesidad para un mercado definido,
poniendo énfasis en los costos, analizando a nuestros competidores, estableciendo claramente
nuestras necesidades y finalmente, evaluando el beneficio económico.
Se realizará un estudio técnico, el que tiene por objetivo determinar el tamaño Optimo del
proyecto, estimar los costos de inversión, fijos y variables y determinar la ubicación mas
apropiada, la cual se analizará en función a sus cercanías tanto con los centros de consumo como
con los proveedores.
Finalmente se evaluará financieramente el proyecto, destacando que se operó con un
periodo de prueba de 3 años. Para el desarrollo de este informe, se diseñaran cuatro flujos de caja
con distinto porcentaje en la financiación con fondos propios. También se explicará en detalle el
modo de depreciación de los activos físicos, los criterios usados para la obtención del cálculo del
capital de trabajo, las formas de financiamiento. Con toda la información antes descrita, se
analizarán aspectos tales como la TIR, VAN, Beta y taza de descuento del proyecto.
Description
Keywords
GESTION INDUSTRIAL, ESTUDIO DE MERCADO, COMPRAS POR INTERNET