Thesis MEDICIÓN DE DISIPACIÓN EN OLEAJE IRREGULAR VIÁ TELEDETECCIÓN
dc.contributor.advisor | CATALÁN MONDACA, PATRICIO ANDRÉS | |
dc.contributor.author | FLORES AUDIBERT, RAÚL PEDRO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles | |
dc.contributor.other | CIENFUEGOS CARRASCO, RODRIGO | |
dc.contributor.other | VALDEBENITO CASTILLO, MARCOS ALBERTO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-02T08:51:04Z | |
dc.date.available | 2024-11-02T08:51:04Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La rotura del oleaje es uno de los principales mecanismos forzantes en la hidrodinámica de las zonas costeras. Sin embargo, la rotura es un fenómeno aún poco entendido y cuantificado, particularmente por la dificultad en medirla directamente. En este contexto, durante los últimos aos las herramientas de detección remota han progresado significativamente y su naturaleza sinóptica hace de ellas técnicas muy efectivas para dar cuenta de la alta varianilidad espacial y temporal de fenómenos costeros, entre ellos la rotura. En este estudio se presenta el análisis de la seal de intensidad óptica (registros de video) proveniente de la zona de rompiente de campos de oleaje irregular en condiciones de laboratorio, con el propósito de implementar una metodología para estimar longitudes de roller y disipación por efectos de rotura. Las observaciones remotas capturan las fases de crecimiento, equilibrio y decamiento del roller conforme se propaga sobre batimetrías con barra sumergida. Las propiedades del roller se extraen en escala de olas individuales, y los resultados se comparan con predicciones de modelos teóricos. La validación de las mediciones se realiza a través de un esquema inverso del balance energético del roller orientado a obtener la evolución del perfil de altura de ola. En este esquema, los términos asociados a la rotura se calculan directamente utilizando las mediciones extraídas desde la seal de video. Se encuentra que cantidades extraídas por medios remotos como el largo de roller y la fracción de oleaje en rotura pueden ser acopladas para producir estimaciones directas de la disipación en rompientes de tipo spilling, constituyendo un link físico entre la seal de intensidad óptica y la disipación por rotura en zonas costeras. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900206332 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71635 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | SENSORES REMOTOS | es_CL |
dc.subject | TELEDETECCION | es_CL |
dc.subject | INGENIERIA DE COSTAS | es_CL |
dc.subject | ONDAS DE AGUA | es_CL |
dc.subject | HIDRODINAMICA | es_CL |
dc.title | MEDICIÓN DE DISIPACIÓN EN OLEAJE IRREGULAR VIÁ TELEDETECCIÓN | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900206332UTFSM.pdf
- Size:
- 26.2 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format