EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA PARA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARÁNDANOS EN CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La propuesta para producción y comercialización de arándanos en Chile plantea que este rubro puede ser una buena alternativa al problema de la reconversión de la agricultura tradicional. Esto debido a que nuestra agricultura de trigo, maíz, leguminosas y arroz no tiene ventajas competitivas, pues en general no existen economías de escala y los precios están commoditizados. Específicamente se plantea como alternativa para la VII región del Maule donde se formula un proyecto de inversión. El ao 2005 Chile exportó US$ 8.120 millones en alimentos, lo que significa que es la segunda fuerza exportadora del país. Ella representa el 17% del empleo y el 23% de los envíos del país, en sectores tan diversos como frutas, vinos, salmón, carnes, y alimentos procesados. Si Chile sigue creciendo y perfilándose como una potencia alimentaría, dentro de poco será una de las naciones más importantes, acercándose a EEUU, Francia e Italia. Aquí surge la necesidad de producir y cultivar arándanos como una alternativa rentable y competitiva para la agricultura de la VII región y nacional. Con todo lo anterior, tenemos que el arándano ha experimentado un verdadero boom en los últimos 5 aos, pasando de las 800 hectáreas plantadas a más de 5.500 hectáreas para el 2006, convirtiendo a Chile en el tercer exportador mundial con una proyección de US$ 70 millones para este ao; y aún se ve espacio para seguir desarrollando esta industria. Este fruto presenta características y cualidades que los hacen tener una demanda permanente por parte de consumidores dispuestos a pagar precios superiores al de otras frutas. Estas cualidades son su imagen de producto delicatessen, atractivo visual, grandes propiedades nutritivas y variado uso industrial como jugos, mermeladas y congelados; lo que se suma a nuestra larga trayectoria como país productor y exportador de frutas. La tesis presenta un estudio del mercado de arándanos, potencialidad de Chile y las principales amenazas que se pueden enfrentar. También se dan a conocer importantes precauciones que están tomando los empresarios del sector: A principios del 2006 se crea el Comité de Arándanos en Chile, formado y financiado por productores y exportadores, quienes se han organizado para planificar operaciones, acciones y la seguridad de la industria. La propuesta también muestra los principales caminos para diferenciarse y hacer viable el negocio de arándanos.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

ARANDANOS

Citation